Nueve votos a favor dieron viabilidad al informe que será remitido a la Fiscalía de la Nación para que investigue la supuesta concesión de proyectos del Ministerio de Vivienda.
La Comisión de Fiscalización del Congreso de la República aprobó el informe final referido a las supuestas irregularidades en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en el que se recomienda acusar al expresidente Pedro Castillo y al extitular de esa cartera, Geiner Alvarado.
Fueron nueve votos a favor de la aprobación del documento, uno en contra y una abstención los que se registraron tras la exposición y debate del caso. Los argumentos fueron sustentados por el presidente de la comisión, Héctor Ventura (FP).
Este indicó que se recomendó acusar al expresidente Castillo por los presuntos delitos de organización criminal, colusión, tráfico de influencias, negociación incompatible y aprovechamiento del cargo.
En cuanto a Geiner Alvarado, se pide acusarlo por los presuntos ilícitos de pertenencia a una organización criminal, cohecho pasivo propio, colusión y negociación incompatible.
Estos se habrían cometido cuando el exministro y el expresidente concertaron con el alcalde del distrito cajamarquino de Anguía, José Medina, y los empresarios Abel Cabrera y Segundo Sánchez, conocidos como ‘Los Chiclayanos’, para adjudicarles proyectos de agua y saneamiento hasta por cuatro millones de soles. Estos financiaron parte de la campaña de Castillo.
Los proyectos mencionados incluyen obras financiadas por las municipalidades de Anguía y Chadín, en Cajamarca, y Chachapoyas, en Amazonas.
Informe a fiscalía
Al existir indicios razonables sobre la comisión de estos ilícitos, se remitirá el informe a la Fiscalía de la Nación, a fin de que a la brevedad posible establezca las responsabilidades penales de los mencionados personajes.
De igual manera, en el informe se indica que hay indicios de participación en las irregularidades denunciadas de la esposa de Pedro Castillo, Lilia Paredes, de sus cuñados, de los exfuncionarios del Ministerio de Vivienda, Salatiel Marrufo, Elizabeth Añaños y Elizabeth Castañeda.
Se indica que Marrufo, asesor del Ministerio de Vivienda -con conocimiento de Castillo y Alvarado- pidió que los funcionarios del Ministerio de Vivienda se reunieran con ‘Los Chiclayanos’, el 20 de agosto de 2021, en el distrito de Surquillo, en Lima.
Luego de esa reunión se emitió el decreto de urgencia 102-2021, mediante el cual se dieron medidas que permitieron que los referidos empresarios se beneficien con la concesión de proyectos de inversión.