Offline
Gestantes necesitan al menos tres vacunas para proteger su salud y la de su bebé Ministerio de Salud las ofrece gratuitamente en todos los establecimientos de salud del país.
Publicado en 11/05/2023 00:19
NACIONALES

El calendario de vacunación regular del Perú establece que las gestantes deben recibir al menos 3 vacunas que las protegen de 5 enfermedades: difteria, tétanos, tos ferina, influenza y hepatitis B. También pueden recibir las dosis contra el covid-19, incluyendo la vacuna de refuerzo bivalente.

 

El Ministerio de Salud (Minsa) recuerda la importancia de que las gestantes acudan a sus controles prenatales, en los que su médico tratante le indicará qué vacunas recibir. 
 
 
 
Una de ellas es la vacuna dTpa, que protege contra la difteria, tétanos y tos ferina. Se aplica en el tercer trimestre de gestación, entre las semanas 20 y 36.
 
También deben recibir una dosis contra la hepatitis B para prevenir enfermedades al hígado. 
 
Asimismo, deben aplicarse la vacuna contra la influenza en cualquier trimestre del embarazo, sobre todo si la gestación ocurre antes de la temporada de invierno. 
 
María Elena Martínez Barrera, directora ejecutiva de Inmunizaciones, advirtió que contraer influenza durante el embarazo puede aumentar el riesgo de complicaciones durante el trabajo de parto. Por ello, recomendó la aplicación de esta vacuna, ya que también protege al recién nacido hasta los seis meses de vida.
 
Finalmente, la vacuna contra el covid-19 protege a la madre de enfermarse gravemente o morir por las variantes del virus. Se puede aplicar en cualquier momento de la gestación, incluso, en simultáneo con la vacuna contra la influenza. 
 
“La vacunación, contra difteria, tétanos, tos ferina, influenza, hepatitis B y covid-19, durante la gestación, permite pasar anticuerpos de la madre al bebé, de manera que el recién nacido queda protegido durante sus primeros meses de vida”, concluyó la directora de Inmunizaciones. 
Comentarios

Más noticias