Al comentar el informe de la CIDH sobre el Perú dijo que la mayoría de las recomendaciones han sido implementadas.
El ministro del Economía y Finanzas, Alex Contreras, afirmó que desde su despacho siempre apoyarán a los deudos de las víctimas que dejó el período de conflictividad social que vivió el país.
Fue al ser consultado por el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre el Perú, del cual, dijo, muchas de las recomendaciones establecidas en este documento "ya se han implementado".
"Es un informe temático que no determina responsabilidades individuales, es un informe en lo que respecta al rol del Estado en este contexto de conflictividad, pero como Ministerio de Economía y Finanzas siempre vamos a respaldar cualquier apoyo a los deudos, es una premisa", dijo en Radio Nacional.
Precisó que no se han otorgado reparaciones a los deudos, sino apoyo, a propuesta del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, pero que como sector, en el momento en que terminen las investigaciones del Ministerio Público y cuando se determine algún tipo de responsabilidad, "se evaluará este tema de la reparación".
Al respecto refirió que el de la reparación es un tema que se puede financiar, pues se trata "de costos moderados".
"Es un informe (de la CIDH) en lenguaje diplomático, bastante general, pero todas las democracias deben acoger las recomendaciones y en esa línea, estamos avanzando y cuando se estime la necesidad de recursos, lo vamos a hacer", agregó.
Obras regionales
En otro momento, sostuvo que desde el ministerio buscan que las regiones terminen las obras que se han comprometido a terminar este año, por lo que existe "una tarea pendiente".
"Ayer tuvimos una reunión con los gobernadores regionales y el balance es muy positivo, este tipo de coordinaciones nos permite hacer una mejor gestión, pues ellos nos dicen sus problemas, hacemos una agenda, establecemos plazo y así resolvemos los problemas de los peruanos", enfatizó.