Offline
Perú cuenta con 427 plantas de oxígeno medicinal operativas para garantizar atención oportuna
Publicado en 06/05/2023 21:44
NACIONALES
Están instaladas en los establecimientos de salud de las cuatro macrorregiones del país con una capacidad de producción de 10,204 metros cúbicos por hora.

Como parte del proceso de fortalecimiento del primer nivel de atención que implementa el Ministerio de Salud (Minsa) para atender de manera oportuna y en mejores condiciones a la población, actualmente se cuenta con 427 plantas de oxígeno medicinal operativas en todo el país.

 

Según informó la Dirección General de Operaciones en Salud (DGOS) del Minsa, las 427 plantas operativas tienen una capacidad de producción de 10,204 metros cúbicos de oxígeno por hora y abastecen 327 toneladas por día.
 
Las 427 plantas operativas son resultado del trabajo conjunto entre las distintas instituciones públicas y el apoyo del sector privado. De ellas, 259 las adquirió el Ministerio de Salud y los gobiernos regionales, 82 se obtuvieron a través de donaciones, 79 corresponden a EsSalud y 7 a las Fuerzas Armadas.
 
 
Las plantas de oxígeno medicinal se distribuyen de la siguiente manera: 
 
En la macro centro, que incluye las regiones Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima Provincias y Pasco, existen 103 plantas. 
 
En la macro norte (Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura, Tumbes) operan 114. En la macro oriente (Amazonas, Loreto, Madre de Dios, San Martín y Ucayali) se cuenta con 57 plantas, mientras que en la macro sur (Apurímac, Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna) son 75. 
 
En Lima Metropolitana y Callao se cuenta con 62 y 16 plantas de oxígeno medicinal, respectivamente.
 
Para el año fiscal 2023, el Ministerio de Salud ha facilitado una transferencia presupuestal de 22 millones de soles para el mantenimiento de las plantas de oxígeno medicinal, incluyendo las plantas de los gobiernos regionales, a través del artículo 34 ° de la Ley de Presupuesto del Sector Público 2023.
 
Reforzar la primera línea de atención permitirá atender a los pacientes que requieran este importante insumo medicinal como parte de sus tratamientos y en casos de emergencia.
 
Comentarios

Más noticias