Titular del sector señala que las expectativas empresariales han mejorado y se prevé la contratación de mayor personal.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyectó para este año la generación de por lo menos 500,000 puestos de trabajo como resultado de las mejores expectativas empresariales de las últimas semanas.
"La meta es que este año se generen más de medio millón de puestos de trabajo en todo el país", sostuvo el titular del sector, Alex Contreras, durante la presentación del informe de actualización de proyecciones macroeconómicas (IAPM) del MMM 2024-2026.
"Las expectativas empresariales están mejorando y, en ese contexto, las empresas tienen previsto contratar más personal", reiteró.
Sostuvo que, pensando en el impulso del sector manufacturero, el plan Con Punche Perú considerará medidas diseñadas para su reactivación.
"Mañana se realizará la primera subasta del plan Impulso Perú. "Aquí estamos hablando de 2,000 millones de soles en créditos para las micro y pequeñas empresas (mypes), lo que será clave en su proceso de reactivación", dijo.
Adelantó, asimismo, que se viene Con Punche 3. “La idea es asegurar la continuidad de las medidas para que el crecimiento sea sostenido”.
Subrayó que todo esto apunta a incrementar el potencial de crecimiento de nuestra economía.
Contreras precisó que en este caso se apuntará a atacar un problema estructural del país como es la informalidad, sin descuidar la reactivación de la economía ni la atención de la emergencia.
Inversión privada
De otro lado, el ministro proyectó que la inversión privada caerá 0.5 % este año debido a que colapsó en el primer trimestre de este año, producto de la conflictividad social.
Agregó que después de haber caído 13 % en el primer trimestre del año, para el tercer y cuarto trimestre se espera una mejor dinámica de la inversión privada.
“Eso es lo que nos señalan los indicadores adelantados. Queremos que la inversión minera se recupere al igual que en la infraestructura”, aseveró.
Comentó que a pesar de una caída en la inversión privada, la inversión bruta fija crecerá 0.7 % este año.
“Ello será resultado de la implementación de programas como Con Punche Perú y del avance en la ejecución de los proyectos”.
Expectativas empresariales
Contreras mencionó que no solo se trata de indicadores económicos, sino también en mejores expectativas de los agentes económicos que ya están interiorizando la recuperación del aparato productivo.
“En eso también se basan nuestras perspectivas sobre el mejor desempeño de la inversión privada para el tercer y cuarto trimestre del año”, dijo.
De otro lado, dijo que hay inversionistas interesados en la explotación de litio en nuestro país.
Resaltó que la implementación de una mesa ejecutiva del litio permitirá dar un mayor impulso a este tema.