Presidente Boluarte encarga al Mininter una evaluación integral para que más efectivos se sumen al patrullaje.
Los 3,500 nuevos policías presentados esta mañana para reforzar la seguridad ciudadana en Lima Metropolitana, serán asignados a unidades operativas para las labores de patrullaje y prevención del delito en la capital, informó el Ministerio del Interior.
Además, se contará con más presencia policial disuasiva en las calles, y se reforzarán los servicios de prevención y control del delito, las investigaciones contra la delincuencia común y el crimen organizado.
Esto va en concordancia con lo anunciado por la presidente de la República, Dina Boluarte, esta mañana en la ceremonia de incorporación de este personal, en el sentido de que se utilizará hasta el último policía para reforzar la seguridad en las calles del país, en una lucha frontal contra la delincuencia y la criminalidad.
Pero, además, reveló que ha encargado al ministro del Interior, Vicente Romero, y al comandante general de la Policía Nacional, Jorge Angulo, hacer una evaluación integral del personal que no esté dedicado a tareas de patrullaje y combate directo a la delincuencia, “con el fin de utilizar hasta el último policía para reforzar la seguridad en las calles".
En la misma ceremonia, el titular del Mininter dijo a propósito de estos efectivos, que han sido capacitado y entrenado para ofrecer un servicio de calidad a la ciudadanía y de esta manera garantizar el libre desarrollo de sus actividades cotidianas en un ambiente de paz, tranquilidad y seguridad.
A su turno, el comandante general de la Policía Nacional del Perú, general PNP Jorge Angulo, destacó la importancia de contar con personal capacitado y comprometido en la lucha contra el crimen y señaló que estos agentes estarán destinados a las unidades de Investigación Criminal, de Tránsito y Seguridad Vial y al servicio de patrullaje policial.
La incorporación de los nuevos efectivos se enmarca en el plan estratégico de la Policía Nacional para mejorar la seguridad ciudadana en el país. Con la medida, se busca fortalecer la capacidad operativa de la institución y potenciar el trabajo conjunto con otras entidades gubernamentales para combatir la criminalidad en todas sus formas.