Jefe del Gabinete informa que el miércoles 26 el Gobierno dará anuncios en reforma migratoria.
El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, sostuvo que este miércoles 26 de abril el Ejecutivo hará anuncios relacionados con la reforma migratoria para resolver esta problemática.
Al respecto, expresó la preocupación del Gobierno por lo que estaría ocurriendo en la frontera con Chile, ya que, según un reportaje de Cuarto Poder emitido anoche, carabineros y militares de ese país estarían alentando el ingreso de inmigrantes al Perú.
El jefe del Gabinete indicó que la Cancillería tiene el encargo de establecer las conversaciones con la autoridades del país vecino y emitir el informe respectivo a la brevedad.
Agregó que, de ser cierto que autoridades de cualquier otro país están propiciando el ingreso de personas que no tienen documentación al Perú, ello sería un hecho muy preocupante.
"En los próximos días, específicamente el día miércoles, vamos a hacer algunos anuncios sobre el tema migratorio, que van a respetar sin duda los derechos fundamentales de los migrantes, pero expresarán una propuesta que nos preocupa y que creemos se tiene que resolver", declaró Alberto Otárola a la prensa.
"No sabemos cuántas personas ilegales hay en el Perú, dónde viven y quiénes son. Entonces tomaremos decisiones al respecto", añadió el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Cambio de ministros
Por otro lado, consultado por los cambios en cuatro carteras ministeriales, el jefe del Gabinete sostuvo que se han efectuado estos “ajustes” para relanzar las políticas públicas del Gobierno en estos sectores.
Mencionó que en el caso de Comercio Exterior y Turismo se le ha encargado al nuevo ministro, Juan Carlos Mathews, avanzar con el tratado de libre comercio (TLC) con la India; mientras que, en Trabajo, está lo referido a relanzar la política pública sobre empleabilidad y formalización del empleo, como se le ha señalado personalmente a su nuevo titular, Antonio Varela.
Agregó que en Educación, donde asumió Magnet Márquez, continuarán políticas como el mejoramiento de infraestructura educativa y capacitación docente. En tanto, señaló que el nuevo titular de Justicia y Derechos Humanos, Daniel Maurate, tiene el encargo de relanzar tareas como el impulso al Código Civil y el nuevo Código Procesal Penal.
Al respecto, Otárola Peñaranda descartó que haya habido desavenencias con alguno de los ministros salientes y señaló que el Gobierno está agradecido con sus gestiones.
Por otro lado, consultado por el caso de Daniel Maurate y su presunta vinculación con el caso Cuellos Blancos, señaló que conversó anoche con él y que dará sus descargos.
Finalmente, sobre el caso del extraditado exmandatario Alejandro Toledo sostuvo que esperan que las investigaciones en su contra continúen respetando el debido proceso.
El titular de la PCM participó esta mañana en la mesa técnica “Eficiencia de la ejecución de infraestructura pública en el Perú”, de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).
Allí Otárola destacó que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte encamina las inversiones y prioriza los proyectos de inversión de agua y saneamiento.