Offline
ATENDIÓ A 258 VUELOS CON 32,206 PASAJEROS Ya opera segunda pista de AIJCH Desde el 14 de abril se realizan vuelos diarios en nueva infraestructura, reporta el MTC.
Publicado en 24/04/2023 14:28
NACIONALES

 Desde el 14 de abril, con el inicio de vuelos diarios en la segunda pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH), han viajado un total de 32,206 pasajeros en 258 vuelos, reportó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

 

 

El viceministro de Transportes, Alberto Ñecco, informó que a partir de esa fecha se inició, en la franja horaria de 16:00 a 18:00 horas, la operación continua de la nueva torre y la segunda pista del AIJCH.

 

“Desde ese momento se registraron 117 despegues, 141 aterrizajes y se ha transportado a 32,206 pasajeros”, manifestó.

 

El funcionario explicó que dichas operaciones son parte de la etapa de transición operacional en la que se encuentra el aeropuerto, lo cual implica un uso progresivo de la nueva infraestructura y la familiarización de parte de toda la comunidad aeronáutica.

 

“Los vuelos registrados hasta ahora incluyen el despegue y aterrizaje de aeronaves transatlánticas de aerolíneas como Air France o KLM. Es importante resaltar que las operaciones han sido exitosas y se han logrado gracias al esfuerzo articulado de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), Lima Airport Partners (LAP), el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte Público (Ositrán) y las aerolíneas”, comentó Ñecco.

 

 

Importante fase

 

El viceministro de Transportes aseveró que esta fase es de suma importancia para que los controladores aéreos, pilotos, personal en el lado tierra, tripulantes y todos los operadores aeroportuarios, en general, se familiaricen con la moderna infraestructura.

 

“Como hemos anunciado, desde el inicio de la puesta en operación de la nueva infraestructura, se dará un paso progresivo para ir incrementando de manera paulatina y segura las operaciones”, manifestó.

 

Ñecco consideró que, de esta manera, los operadores portuarios se encontrarán preparados para pasar, progresivamente, a la etapa de operación de dos pistas de aterrizaje en simultáneo, que sucederá de manera gradual una vez que el nuevo terminal de pasajeros esté culminado en el 2025.

 

“La transición operacional del terminal aéreo implica identificar los ajustes que sean necesarios”, puntualizó.

 

Capacitación

El viceministro de Transportes anunció que, como parte de esta etapa, Corpac enviará a sus controladores aéreos a capacitarse en Europa para la gestión de dos pistas de aterrizaje en simultáneo, a fin de garantizar operaciones seguras y eficientes, tal como se hizo en otros aeropuertos internacionales que cuentan con dos pistas como en Chile, Colombia y Brasil.

 

“Desde el MTC estamos completamente comprometidos con llevar a plena operación el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez para alcanzar un desarrollo sostenido del turismo, tanto interno como receptivo”, manifestó el funcionario.

 

Cifra

 

3,480

 

metros de longitud tiene la segunda pista de aterrizaje del primer terminal aéreo del país.

Comentarios

Más noticias