Entre ellos el hospital Hipólito Unanue, el nuevo hospital Militar Central, el teleférico de Choquequirao, el sistema de saneamiento rural de Loreto.
El Consejo de Ministros aprobó este miércoles el decreto legislativo que posibilitará el destrabe en la ejecución de obras para 14 proyectos de infraestructura, por 7,500 millones de dólares de inversión, mediante el mecanismo de asociación público-privada (APP), informó el jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola.
En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, dijo que en total son 14 proyectos de infraestructura a escala nacional que se beneficiarán con esta medida, entre los que mencionó el hospital Hipólito Unanue, el nuevo hospital Militar Central, el teleférico de Choquequirao, el sistema de saneamiento rural de Loreto, entre otros.
“Es un verdadero despliegue y relanzamiento en la aceleración de la promoción del proceso de proyectos de infraestructura, conocidos como APP (Asociaciones público-privadas). Son 14 proyectos que serán favorecidos con este decreto legislativo que ha aprobado por el Consejo de Ministros, lo que consolidará el anuncio que hicimos al destrabe de proyectos”, afirmó.
Asimismo, Otárola Peñaranda informó la aprobación de un decreto legislativo que fortalece los hogares de refugio temporal para las mujeres víctimas de violencia familiar, y los Centros de Emergencia Mujer (CEM), a cargo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp).
También se aprobaron dos decretos de urgencia que “permitirán llevar más recursos y actividades de acción del Estado hacia el norte del país, lo que demuestra el compromiso del gobierno de la presidente (Dina Boluarte) para trabajar no solamente en las zonas de emergencia, sino también continuar la agenda que tenemos con gobernadores y alcaldes”.
Estos dos decretos involucrarán acciones de los ministerios de Transportes y Comunicaciones y de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
El jefe del Gabinete también dio cuenta del decreto legislativo que prorroga la vigencia de varias exoneraciones a la ley de impuesto a la renta.
También participaron en la conferencia los ministros de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, Vivienda y Construcción, Hania Pérez de Cuéllar, Interior, Vicente Romero, y Economía y Finanzas, Alex Contreras.