José Tello indicó que se hará lo posible para que este proceso se realice de la manera más célere posible.
El Ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello, precisó que ante el caso de feminicidio perpetrado por Sergio Tarache, corresponde un proceso de extradición desde Colombia para continuar con el debido proceso.
El titular del Minjusdh señaló que lo que sigue a la captura en Colombia de Sergio Tarache Parra, responsable de la muerte de Katherine Gomez, es proseguir con los trámites de extradición, ya que Tarache Parra cometió el delito en territorio peruano y lo correspondiente ante este tipo de casos es continuar con la extradición.
"El conducto regular es la extradición", reiteró el ministro Tello.
El ministro precisó que dicha medida corresponde al procedimiento regular y que ha sido la vía elegida ya que no se quiere "tener ningún problema ni vicio en el proceso".
Además, señaló que desde su cartera se brindará toda la asistencia y el apoyo necesario a la familia de la víctima. "Nosotros vamos a hacer lo que nos corresponde como sector", refirió.
"Quiero transmitir mis condolencias a la familia. Le vamos a dar todo el soporte y vamos a hacer todo lo posible para que (el proceso) sea lo más célere posible", manifestó.
En otro momento sentenció que no podría estimar un periodo de tiempo para la ejecución de dicha medida, pero que debe ser "en el más corto plazo".
Informó que las autoridades colombianas han dispuesto prisión preventiva contra Tarache Parra por 90 días como respuesta a la solicitud peruana de detención preventiva con fines de extradición.
"Lo que debemos ver es cómo Colombia toma medidas frente a este pedido, ellos han ordenado una detención por 90 días", señaló.