Offline
MANDATARIA EXIGE TODO EL PESO DE LA LEY PARA AGRESORES DE MUJERES Lucha contra violencia es frontal
Publicado en 14/04/2023 07:33
NACIONALES
Afirma que Gobierno trabaja con miras a erradicar flagelo y desterrar el machismo.

La lucha del Perú contra la violencia hacia la mujer es frontal, firme y no tiene fronteras, aseguró la presidenta Dina Boluarte Zegarra, al iniciar la presentación del segundo informe sobre los avances de gestión de su gobierno.

 

 

“En primer lugar, quiero iniciar esta conferencia de prensa expresando mi más profundo pesar por el fallecimiento de la enfermera, quien fue atacada en Puno; mis condolencias a sus familiares”, manifestó la Jefa del Estado.

 

Ayer se informó que pese a todos los esfuerzos médicos por salvarle la vida, falleció la mujer de 32 años que fue atacada física y sexualmente por dos sujetos en Puno.

 

 

Cadena perpetua

 

La Mandataria recalcó asimismo que el Gobierno “está realizando gestiones” con el Ministerio Público y la cooperación internacional para el pronto traslado al Perú de Sergio Tarache Parra, el sujeto que causó la muerte de la joven Katherine Gómez y que fue capturado ayer en Colombia.

 

“Quienes asesinaron, agredieron con alevosía y violentaron a mujeres deben ser puestos ante la justicia y recibir todo el peso de la ley. Los criminales deben ir adonde les corresponde estar”, manifestó.

 

La Dignataria aseguró que su Gobierno seguirá trabajando con mayor esfuerzo y determinación para erradicar la violencia contra la mujer, desterrar el machismo y proteger a las niñas, niños y mujeres.

 

“Lo haremos en memoria de Katherine Gómez y de tantas mujeres que han sido víctimas de la violencia y que están en las mentes y corazones de todos los peruanos y peruanas”, sentenció.

 

Por su parte, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) exigió la cadena perpetua para Sergio Tarache.

 

Se informó que el equipo interdisciplinario del Programa Nacional Aurora brinda apoyo y asistencia desde el primer día en que se conocieron los hechos, a fin de que los familiares reciban la atención social, psicológica y legal para superar el difícil episodio que atraviesa.

 

El área legal del Mimp coordinó, de manera simultánea, con las instituciones de la PNP y el Poder Judicial, a fin de que el agresor sea ubicado y capturado para que caiga sobre él todo el peso de la ley.

 

Por otro lado, los psicólogos del Mimp, conocido el hecho, tomaron contacto con los familiares de la víctima de feminicidio con la finalidad de que reciban soporte emocional y atención social para afrontar este lamentable hecho.

 

Además, se informó, en reiteradas ocasiones los equipos especializados se constituyeron en el domicilio de los afectados, quienes reciben atención.

 

Más de 53,000 casos

Respecto a los casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, el Mimp atendió, en estos primeros cuatro meses de gestión, 53,369 casos de violencia en el ámbito nacional, brindando atención psicológica, legal y social. Desde los servicios del Chat 100 y la Línea 100 atendieron 49,287 consultas de prevención y atención de violencia.

 

Con el objetivo de impulsar servicios de protección a las víctimas de violencia familiar y sexual, el Mimp aprobó el Reglamento de la Ley N° 31621, cuya finalidad es que los gobiernos locales instalen hogares de refugio temporal para la atender a mujeres en situación de violencia con riesgo severo.

 

Datos

 

El MIMP brindó asistencia económica a 46,194 niños y adolescentes en situación de orfandad por el fallecimiento de la madre, el padre o ambos.

 

Además, 6,000 niños y adolescentes recibieron acompañamiento profesional en temas de salud, educación y otros de parte del Mimp.

Comentarios

Más noticias