Señala que recursos permitirán sostener la recuperación de la economía y financiar la emergencia climática que afecta especialmente al norte del país.
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, expresó su agradecimiento al Congreso de la República por la aprobación del dictamen del proyecto de ley del crédito suplementario presentado por el Ejecutivo para enfrentar a la emergencia por los desastres naturales en el norte del país.
Durante su presentación ante el pleno del Congreso, dijo que la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, la Mesa Directiva y la Junta de Portavoces han mostrado apoyo y mucha madurez política para sacar adelante este proyecto que es muy importante para el país.
El titular del MEF señaló que el crédito suplementario permitirá sostener la recuperación de la economía y financiar la emergencia, lo que es fundamental en estos momentos, "considerando los riesgos que estamos enfrentando".
Contreras indicó que se viene atendiendo la emergencia del norte con el fondo de contingencia y que el crédito aprobado “es clave para adoptar medidas que permitan atender las necesidades urgentes de la población”.
Tras indicar que la economía está mostrando signos de recuperación, el titular del MEF reiteró el agradecimiento por la celeridad con la que se debatió el proyecto. Al respecto, dijo que nos encontramos en un momento histórico y de consensos.
“Ante los desastres todos estamos unidos y del mismo lado”, resaltó, por lo que la vicepresidenta del Parlamento, Martha Moyano, respondió "este es el Congreso que responde rápidamente a temas importantes".
Al hacer uso de la palabra, el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, se refirió a los cuestionamientos surgidos por la inclusión del pago de mantenimiento de tubos del gasoducto sur de Odebrecht, en el proyecto de presupuesto.
Sobre este tema, el titular del Minem explicó que es un problema heredado del 2017 y producto de un arbitraje, "que tenemos que sostener hasta que termine el litigio”.