Offline
Congreso: pleno aprueba aclaraciones de tres iniciativas legislativas Seguirán con su trámite legislativo respectivo.
Publicado en 14/04/2023 07:19
NACIONALES

 El pleno del Congreso aprobó las aclaraciones solicitadas sobre tres propuestas legislativas sancionadas anteriormente, con lo cual podrán continuar con su trámite correspondiente para convertirse en leyes, previa promulgación por el Poder Ejecutivo.

 

Las aclaraciones solicitadas tienen la finalidad de rectificar errores materiales para permitir una mejor expresión y claridad en el texto, sin modificar el sentido de lo aprobado.
 
En primer término, se aprobó con 89 votos a favor la rectificación de errores materiales en el contenido del texto sustitutorio de los proyectos de ley 633, 3580 y 3633, vía aclaración, que modifica la Ley Nº 30001, Ley de reinserción económica y social para el migrante retornado, aprobada en la sesión del pleno del 29 de marzo pasado.
 
El oficio Nº 1618-2022 -2023-RABR-CEBFIF aclara que debe decirse “que el migrante retornado que cuenta con la Tarjeta del Migrante Retornado queda exceptuado de la prohibición a la importación contenida en la Ley de prohibición de la importación de bienes, maquinaria y equipos usados que utilicen fuentes radiactivas”. El pedido fue presentado por la presidenta de la Comisión de Economía del Parlamento, Rosangella Barbarán (Fuerza Popular).
 
Otra solicitud fue presentada por la presidenta de la Comisión de Descentralización, Diana Gonzales (Avanza País), referida al texto aprobado en la sesión del 23 de marzo del 2023, que promueve el fortalecimiento, transferencia y meritocracia del servicio civil por medio de la implementación de la plataforma integrada a la gestión de recursos humanos.
 
Entre las modificaciones que se plantean está la que se refiere a que los recursos presupuestales son destinados a fortalecer la función de fiscalización de los concejos municipales y consejos regionales. La representación nacional aprobó el pedido con 95 votos a favor en forma unánime.
 
De igual manera, Gonzales Delgado solicitó la aclaración en la propuesta recaída en los proyectos 1450, 1,636 y 2467, la que fue aprobada con 94 votos a favor, ninguno en contra y dos abstenciones.
 
Entre las correcciones solicitadas se encuentra que la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) se encarga también del diseño y el mantenimiento de la plataforma, los cuales serán financiados con sus recursos.
 
Asimismo, al inicio de la jornada, el pleno ratificó con 85 votos a favor, ninguno en contra y nueve abstenciones, el acuerdo de la Junta de Portavoces para que se incluya en la agenda del pleno el dictamen de la Comisión de Presupuesto que aprueba créditos suplementarios para el financiamiento de mayores gastos en el marco de la reactivación económica a favor de diversos pliegos del Gobierno Nacional, regional y local, y dicta otras medidas.
 
Comentarios

Más noticias