Offline
Sergio Tarache podría recibir 35 años de prisión por feminicidio agravado
Publicado en 13/04/2023 07:51
NACIONALES
Abogada de Demus pide acelerar la entrega de sujeto detenido en Colombia, y evitar a toda costa ir a un proceso de extradición.

El venezolano Sergio Tarache, detenido este martes en Colombia y a la espera de ser traído a Perú, podría recibir una condena de 35 años de prisión por el delito de feminicidio agravado, sin posibilidades de reducción de pena ni premiaciones durante el proceso judicial, adelantó este miércoles la abogada penalista y directora de Demus, Cinthya Silva.

 

Tarache es sindicado de haberle rociado gasolina y prenderle fuego a la joven peruana Katherine Gómez en la plaza Dos de Mayo, causándole quemaduras en el 60% de su cuerpo, ocasionándole días después la muerte.
 
“Estaríamos hablando del delito de feminicidio en su modalidad agravada, con lo cual tenemos 35 años de prisión de acuerdo al Código Penal, que además no prevé beneficios para el proceso ni reducción de condena”, señala la abogada en declaraciones a RPP Noticias, en relación con las informaciones de que Tarache habría admitido en Colombia su delito, y esto podría ser usado por su defensa para la reducción de condena.
 
 
En el 2019 la justicia peruana también condenó a 35 años de prisión al peruano Carlos Javier Hualpa Vacas, por haberle prendido fuego un año antes a la joven cajamarquina Eyvi Ágreda Marchena, causándole la muerte.
 
Hualpa había prendido fuego a la víctima dentro de un autobús de transporte público en el distrito de Miraflores la noche del 24 de abril del 2018. Eyvi, de 22 años, falleció casi 38 días después como producto de una falla orgánica derivada de la gravedad de sus quemaduras.
 
Acelerar entrega
 
Para la abogada Silva, el problema inmediato de la detención de Tarache en Colombia es acelerar su entrega a la justicia peruana, y evitar a toda costa que esto tenga que pasar por un proceso engorroso y largo de extradición, que podría dificultar su juzgamiento.
 
Al respecto, hizo un llamado a las autoridades peruanas a utilizar todas herramientas políticas y jurídicas, que motiven a los operadores colombianos a entregar a este sujeto en el menor plazo posible, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de un delito grave, que es perseguido tanto en Perú como Colombia, y que ya hay abierta una investigación penal.
 
Dijo que una vez que el extranjero esté en Perú, deberá afrontar el proceso con prisión preventiva, teniendo en cuenta que el delito por el que se le acusa es mayor a 4 años, hay un peligro de fuga real si se mantiene en libertad, pero además por los elementos claros y contundentes en su caso que anticipan una condena.
Comentarios

Más noticias