Offline
Congreso: Comisión de Ética investiga a cuatro parlamentarias por recorte de sueldos Pertenecen a Podemos Perú y Alianza para el Progreso
Publicado en 12/04/2023 17:31
NACIONALES

 La Comisión de Ética Parlamentaria investiga a cuatro legisladoras pertenecientes a las bancadas de Podemos Perú y Alianza para el Progreso acusadas de efectuar presuntos recortes de sueldo a sus trabajadores en el Congreso.

 

Se trata de las parlamentarias de Podemos Perú, Heidy Juárez; de Alianza para el Progreso, Magaly Ruiz y Rosio Torres, y la no agrupada Katy Ugarte.
 
Un semanario reveló los testimonios de cuatro trabajadores del despacho de Juárez, referidos al supuesto recorte que ella efectuaba a sus salarios.
 
 
Estos cobros se realizaban por medio de un asesor de la parlamentaria. Esta, tras la difusión de la información, dispuso que este trabajador sea separado hasta que terminen las investigaciones.
 
Más casos
El caso de Magaly Ruiz fue visto en la víspera en la Comisión de Ética Parlamentaria, que aprobó el informe de calificación de la denuncia correspondiente. A la legisladora se le denuncia por los cobros de sueldos en los que habría incurrido mediante un asesor de su despacho.
 
Esto fue dado a conocer mediante un reportaje emitido por el programa televisivo Punto Final en el que un trabajador de la oficina de la congresista reveló que se le obligaba a dar a esta parte de su sueldo mensualmente. 
 
Algo similar es el caso de Rosío Torres, compañera de bancada de Ruiz. La denuncia difundida por el mismo programa televisivo daba cuenta de depósitos de dinero de trabajadores de su despacho a un sobrino suyo. 
 
El informe de calificación, que da visto bueno a la investigación sobre este tema, fue aprobado ayer, esperándose el inicio de las pesquisas a la parlamentaria, quien ha sido separada de las filas de Alianza para el Progreso a raíz de la denuncia.
 
La investigación a Katy Ugarte, a su vez, también tuvo visto bueno ayer en la Comisión de Ética. Esta deberá esclarecer las imputaciones sobre recortes de sueldo a sus trabajadores, disfrazado de aporte voluntario.
 
Según un reportaje periodístico televisivo, una persona de confianza de la legisladora cusqueña se encargaba de esos cobros.
Comentarios

Más noticias