Un 1.4% eligió por un retiro parcial con pensión simultáneamente y un 12.4% decidió recibir sólo una pensión de jubilación.
De los 541,477 afiliados con prestaciones de jubilación en el Sistema Privado de Pensiones (SPP), el 86.2% (466,678) optó por un retiro total y preliminar del 95.5% de sus fondos, un 1.4% (7,520) eligió por un retiro parcial con pensión simultáneamente y un 12.4% (67,279) decidió recibir sólo una pensión de jubilación.
Así lo reveló el superintendente adjunto de AFP de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), Elio Sánchez, durante su presentación en el grupo de trabajo encargado del estudio de propuestas para el fortalecimiento y mejora de los sistemas de pensiones del Congreso de la República.
Por modalidad de retiro del 95.5%, el 72% lo hizo a través del Régimen Especial de Jubilación Anticipada (REJA), 26% por la edad legal, 2% por jubilación anticipada ordinaria y 1% en otros regímenes.
El 4.5% restando del fondo previsional es entregado a EsSalud para que dichas personas cuenten con la cobertura de EsSalud de por vida.
Asimismo, el funcionario destacó que la pensión de jubilación en el SPP es 55% más alta que en el SNP.
También dijo que, si bien el promedio de pensiones es elevado, los montos reducidos se deben al bajo número de aportes en el SPP y representan el 3.8% del total.
Refirió que desde la Ley 30425, que aprobó el retiro de hasta el 95.5% del saldo de la cuenta individual de capitalización (CIC), un total de 474,198 afiliados accedieron a este beneficio, con un desembolso de 45,955 millones de soles a diciembre del 2022.
Además, detalló que 114,720 afiliados dispusieron del 25% para la cuota inicial de una primera vivienda o amortizar un préstamo hipotecario, por un total de 3,418 millones de soles a diciembre del 2022.