Offline
MINEM ANUNCIA INVERSIÓN DE S/ 47 MILLONES Construirán redes de gas en el Cusco Permitirá abastecer a las viviendas y las industrias.
Publicado en 09/04/2023 08:50
NACIONALES

Se prevé una inversión de 47 millones de soles para la construcción en el Cusco de 91 kilómetros de redes de gas natural, una estación de regulación/descompresión, con la meta de beneficiar a 3,000 familias este año, anunció el director general de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Carlo de los Santos.

 

 

El Minem presentó los avances efectuados en sus proyectos de masificación de gas natural y acceso barato a este combustible a favor de la región Cusco, en el contexto de una reunión de trabajo con autoridades distritales de la provincia de La Convención.

 

 

Prioridad

 

La actividad fue encabezada por el viceministro de Hidrocarburos, Enrique Bisetti Solari, quien reafirmó que el Minem tiene como prioridad el desarrollo del futuro Gasoducto para el Sur, un proyecto en el que hay inversionistas interesados en participar para hacer realidad esta obra que impactará de forma positiva en la Macrorregión Sur.

 

Agregó que la gestión del ministro Óscar Vera Gargurevich impulsa una masificación de gas natural orientada no solo a la atención en viviendas, sino también a extender el uso de ese recurso a la industria, generación de energía, transporte y la petroquímica, contribuyendo al crecimiento económico y desarrollo del país.

 

“Trabajemos juntos en este camino para atender las necesidades más urgentes y dar calidad de vida y bienestar a nuestra gente”, señaló el viceministro.

 

De los Santos dijo además que, mediante el Vale de Descuento GLP, se brinda una rebaja de 43 soles a 17,481 familias en La Convención para la compra de un balón de gas doméstico, y de 63 soles para 5,578 hogares en los distritos de Megantoni, Villa Kintiarina, Villa Virgen, Kumpirishiato, Pichari, Kimbiri e Inkawasi.

 

Las autoridades presentes plantearon extender el beneficio del vale de descuento de 63 soles a toda la provincia de La Convención, propuesta que será analizada técnicamente por el Minem.

 

 

Electricidad

 

Por otro lado, el Minem informó que encargó a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) para este año la licitación pública de ocho proyectos vinculantes de los planes de transmisión eléctrica, que se ejecutarán en diversas regiones del país, por un monto de inversión de 953.4 millones de dólares.

 

La ejecución de estas obras permitirá garantizar la seguridad del suministro eléctrico y la calidad del servicio a escala nacional.

 

Buena pro

Los proyectos cuya buena pro serían en julio del 2023 son Interconexión Perú-Ecuador (LT Piura Nueva-Frontera) por 217 millones de dólares de inversión; 500 Kv Huánuco-Tocache-Celendín-Trujillo, ampliaciones y subestaciones asociadas por 411.5 millones; y 500 kV Celendín-Piura por 199 millones.

 

Asimismo, en agosto se entregaría la buena pro de 500 kV San José-Yarabamba, ampliaciones y subestaciones asociadas por 25 millones de dólares; 220 kV Piura Nueva Colán por 35 millones; 220 Kv Lambayeque Norte con seccionamiento de la LT 220 kV Chiclayo Oeste-La Niña/Felam por 22 millones.

 

Cifra

 

478 millones de soles se destinarán a ampliar la masificación del gas natural y proyectos en transmisión eléctrica.

Comentarios

Más noticias