La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Hania Pérez de Cuéllar, acompañada por el gobernador regional de Piura, Luis Neyra, supervisó ayer el traslado de 6 motobombas de seis pulgadas para continuar con el drenaje de las aguas pluviales en los distritos de Veintiséis de Octubre, Piura y Castilla, de la región Piura.
“Estamos honrando la promesa que el viernes hicimos y enviando estas maquinarias a los AA. HH. Primavera, Integración, Polvorines y Villa Chulucanas, mientras que los cinco hidrojets llegan hoy en la noche y serán para Tambogrande, Piura y otros puntos críticos”, aclaró.
La titular del sector señaló que este martes, mediante el B. A. P. Pisco, llegará un cargamento con retroexcavadoras, motobombas, además de ayuda humanitaria con víveres, agua y más elementos esenciales.
Por su parte, el gobernador regional de Piura, Luis Neyra, dijo que después de la emergencia se trabajará para solucionar los problemas que ocasionan las lluvias todos los años. “Ahora estamos de la mano con el Gobierno central y tengo la plena seguridad de que daremos soluciones a largo plazo”, señaló.
Pérez de Cuéllar explicó que en Piura se trabaja, como parte de la estrategia, en dos frentes: desaguar las zonas inundadas y trabajar con maquinaria amarilla para remover el lodo de las pistas y veredas por las fuertes lluvias en la región.
En su tercer día de trabajo en Piura indicó también que encontró más de 99 cuencas ciegas, de las cuales se intervinieron 10 puntos críticos en el distrito de Veintiséis de Octubre. “Estamos descargando las aguas de las lluvias de los diferentes AA. HH. del distrito, así como en Castilla y otras provincias de la costa”, subrayó.
Recorrido en Sullana
A primera hora de ayer, la titular del sector –acompañada por el alcalde provincial de Sullana, Marlem Mogollón Meca, y el alcalde de Bellavista, Julio Oliva Reto– recorrió varios sectores de la provincia como Cieneguillo, quebrada de Cola de Alacrán, Villa Primavera, Poder Judicial, Ampliación del Nuevo Sullana, donde coordinó la entrega de motobombas para la succión de agua y excavadoras que ayudarán a la descolmatación en la zona.
Bono de emergencia
Pérez de Cuéllar fue enfática al informar que Piura cuenta con alrededor de 2,000 viviendas empadronadas declaradas inhabilitadas y colapsadas, pero solo hay registro de 33 posibles familias para que accedan al Bono de Arrendamiento de Viviendas para Emergencia (BAE).
“Pedimos a todas las autoridades locales que registren las fichas EDAN para hacer la entrega de los bonos de emergencia. Vamos a redoblar las brigadas de la entidad para el asesoramiento del llenado de estas fichas. Se trabaja de manera articulada con las municipalidades para atender a la población en el menor tiempo posible”, precisó.