Precisó que se ha conformado un grupo de trabajo ministerial para atender de manera prioritaria a las regiones afectadas por las lluvias.
El jefe de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Alberto Otárola, sostuvo hoy que las obras de infraestructura que requiere la región Piura para reducir los impactos de las lluvias se ejecutarán en los próximos meses.
"De ninguna manera las obras que demanda Piura se iniciarán en el 2026. La señora presidenta de la República ha dispuesto que demos los pasos necesarios para que estas obras imprescindibles se empiecen a ejecutar en los próximos meses”, enfatizó.
En ese sentido, previó que a fin de año se darán anuncios positivos en lo que respecta a infraestructura para la región Piura.
El jefe de la PCM dio a conocer también la conformación de un grupo de trabajo ministerial compuesto por los ministros de Defensa; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Desarrollo Agrario y Riego; Transportes y Comunicaciones; Producción; y Economía y Finanzas.
“Estos ministros se están reuniendo todos los días para atender la emergencia en el norte, con un presupuesto asignado por el Ministerio de Economía de 4,000 millones de soles, de los cuales, 500 millones vendrán a Piura”, anotó luego de la reunión de trabajo realizada en el Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial (COES) en Piura.
Otárola anunció, además, que el próximo jueves los equipos técnicos de los ministerios involucrados se reunirán con los gobiernos regionales del norte para impulsar los proyectos de inversión pública que contribuyan a fortalecer las cuencas ribereñas y agilizar las obras de infraestructura priorizadas por la Autoridad de Reconstrucción con Cambios.
Recursos para Piura
Minutos antes, la presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció que el Poder Ejecutivo destinará 500 millones de soles para la región Piura, con la finalidad de atender la emergencia por las fuertes lluvias ocurridas en el norte del país.
"El Ministerio de Economía y Finanzas y este Gobierno dispuso la inversión de 4,000 millones de soles para poder solucionar el tema del Fenómeno de El Niño, y para Piura están viniendo 500 millones de soles para atender este problema álgido que se repite verano tras verano", indicó.
La jefe del Estado precisó que tanto el gobernador regional y los alcaldes cuentan con recursos para ser usados para atender la emergencia, "presupuesto que se les devolverá cuando se haya agotado el dinero que tienen en sus cuentas".