Jorge Chávez precisa que esta cantidad equivale a 66 vuelos de un avión Hércules y 177 vuelos de un avión Spartan, lo que permite optimizar los recursos.
El ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, anunció que el próximo lunes 10 de abril partirá desde Lima hacia Paita (Piura) el BAP Pisco con más de 1,000 toneladas de ayuda humanitaria para atender a las personas afectadas por la emergencia en esta zona del norte del país.
Luego de participar en la reunión de trabajo realizada en el Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial (COES) en Piura, el titular de Defensa recordó que hace dos días llegó a Piura un avión de las Fuerzas Armadas con 20 motobombas, así que se enviará otro número similar, así como tres retroexcavadoras y calaminas de acero galvanizado.
"El lunes partirá desde la Base Naval del Callao con rumbo a Paita el BAP Pisco con el que estamos movilizando en un solo viaje más de 1,000 toneladas de ayuda humanitaria y otros enseres de los diferentes sectores como maquinaria, equipos y personal en ayuda prioritaria para Piura", manifestó.
Jorge Chávez Cresta señaló que esta cantidad de ayuda humanitaria que se trasladará en el BAP Pisco, equivale a 66 vuelos de un avión Hércules y 177 vuelos de un avión Spartan, "lo que permite optimizar los recursos para asistir a la población afectada".
Precisó también que la instalación de un comando en la ciudad de Piura, tiene la finalidad de recibir informaciones de las zonas afectadas, así como sostener reuniones con los niveles de Gobierno, para satisfacer los requerimientos y necesidades generadas por las lluvias intensas que afectan a gran parte de la población.
Además, explicó que se está coordinando con los diversos sectores para poder trasladar a los albergues a aquellas personas afectadas por las lluvias, siendo que existen dos en Piura, uno en la zona de Enace para 46 familias, y en La Molina para 52 grupo familiares.
"En Defensa estamos incrementando la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas, inicialmente teníamos un número de 1,500 y ahora estamos llegando casi a los 5,000 todo a cargo del Comando Operacional del Norte", aseguró.
De igual modo, precisó que se hicieron coordinaciones con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para garantizar el tránsito de las personas y que no se registren personas aisladas, disponiendo su atención y traslado mediante puentes aéreos.