Un total de 15 nuevos tambos –plataformas donde se ofrecen servicios públicos y privados a los ciudadanos de zonas rurales– se sumarán este año a los 489 ya existentes en 22 regiones del país, informó el director del Programa Nacional País del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Víctor Sichez.
Los tambos, a cargo del Midis, permiten a los diferentes sectores del Estado brindar atenciones prioritarias en centros rurales y zonas rurales dispersas.
En la actualidad, 14 tambos se encuentran en proceso de construcción y uno está próximo a iniciar funcionamiento para facilitar el acceso a servicios en favor de las comunidades de Áncash, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, La Libertad, Pasco y Piura.
Los tambos en funcionamiento atienden en la actualidad a ciudadanos de 14,519 centros poblados, ubicados en 389 distritos de 22 regiones.
Sichez explicó que mediante estas plataformas se articula la prestación de servicios de salud, identidad, educación, justicia, prevención de violencia contra la mujer y la familia, entre otros, orientados a mejorar la calidad de vida de la población.
En el caso de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS), señaló que acercan servicios por vías fluviales, lacustres y aéreas para atender a las poblaciones de la Amazonía y el altiplano.