Offline
COMPROMISO DEL ESTADO Ejecutivo garantiza la atención a peruanos con discapacidad
Publicado en 02/04/2023 15:56
NACIONALES
Al conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la presidenta Dina Boluarte señala importancia de mirar con dedicación a la población vulnerable.

La presidenta Dina Boluarte expresó el compromiso del Gobierno con la atención de los peruanos y peruanas con discapacidad, y aseguró que trabajan permanentemente para garantizar los derechos que por ley les corresponde, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora el 2 de abril.

 

 

Anoche, para conmemorar esta importante fecha, el frontis de Palacio de Gobierno se iluminó de color azul, como parte de la campaña “Luz azul por el autismo”, una iniciativa que se repite hoy.

 

La Mandataria visitó ayer el Centro de Atención Residencial (CAR) Matilde Pérez Palacio, del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif). “No vamos a parar hasta que estén bien atendidos en sus terapias físicas, de lenguaje y psicológicas”, señaló.

 

 

Mirar con amor

 

El CAR Pérez Palacio está en el distrito de San Miguel y alberga a 87 niños y adolescentes con discapacidad y multidiscapacidad.

 

La Dignataria señaló que corresponde al Estado mirar con amor, interés y dedicación a la población vulnerable, a fin de que reciban la atención que merecen.

 

Asimismo, la Jefa del Estado destacó que este CAR constituye un ejemplo que corresponde reproducir y seguir en otros puntos del país, al recordar que todavía hay muchos peruanos desprotegidos o en situación de abandono en el ámbito nacional.

 

 

Habilidades musicales

 

“Estamos visitando este centro del Inabif porque sabemos que acá están las personas con discapacidad, pero no por ello el Estado las tiene que mirar de manera diferente”, explicó la Mandataria durante la visita.

 

“Los tenemos que mirar con amor, con interés; sobre todo, con esa entrega total de todos los funcionarios del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para poderlos atender como ustedes se merecen” añadió.

 

Durante la visita, algunos residentes del CAR diagnosticados con TEA mostraron sus habilidades con instrumentos musicales. La Presidenta saludó a los integrantes de la orquesta y resaltó el trabajo que realizan los profesionales de esta institución del Estado.

 

Incansables

La actividad contó con la presencia de la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino, la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Elba Espinoza y la directora ejecutiva del Inabif, María del Carmen Barragán.

 

La titular del Mimp señaló que el personal del Inabif trabaja de manera incansable para brindar atención a todos nuestros niños y adolescentes con discapacidad y desprotección familiar. El arte es una pieza fundamental para su desarrollo integral; en este CAR laboran 156 profesionales del Mimp que imparten apoyo a nuestros niños.

 

El referido establecimiento, fundado el 27 de junio del 2009, brinda servicios especializados de cuidado integral (atención en salud, nutricional, intervención psicológica, reforzamiento educativo, terapias física, ocupacional y de lenguaje, recreación, participación en eventos socioculturales y apoyo social.

Comentarios

Más noticias