Offline
MENÚ
Con hidrojets buscan descolmatar redes de alcantarillado en varios distritos de Chiclayo
Publicado en 01/04/2023 08:36
NACIONALES
Zonas críticas se ubican en Ferreñafe, Mochumí, Túcume, Chiclayo, José Leonardo Ortiz y La Victoria informó Epsel, cuyo personal trabaja para recuperar las zonas colapsadas.

 Con el uso de ocho modernos hidrojets, la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (Epsel) inició la descolmatación de las redes de alcantarillado en zonas críticas de los distritos de Ferreñafe, Mochumí, Túcume, Chiclayo, José Leonardo Ortiz y La Victoria, con el fin de recuperar las zonas colapsadas por la intensa lluvia registrada en la ciudad durante más de 8 horas.

 

Esta labor se realiza con tres de estas maquinarias gestionadas por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) en articulación con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) en los distritos de Ferreñafe, Mochumí y Túcume.
 
Otros dos hidrojets trabajan en la descolmatación de las redes en el distrito José Leonardo Ortiz para lograr su recuperación, luego de los daños ocasionados en el sistema de alcantarillado, a fin de reducir el impacto en la salud pública.
 
 
En La Victoria y en Chiclayo Metropolitano
 
Epsel ejecuta estas labores de limpieza desde el inicio de la emergencia generada por las precipitaciones pluviales con la asistencia técnica del Otass, por lo que otras tres maquinarias atienden puntos críticos en los distritos de La Victoria y en Chiclayo Metropolitano.
 
Además, se integrará a esta flota, uno de los hidrojets que estuvo en mantenimiento preventivo en Chiclayo con personal especializado de la Unidad Móvil de Mecánica, lo que elevaría a 9 el número de equipos trabajando para la recuperación del sistema de alcantarillado en esta región.  
 
Recuperación del Emisor Norte
 
En el contexto de la emergencia, Epsel realiza también el trasvase de aguas residuales mediante la instalación de electrobombas, a fin de mitigar el represamiento de los colectores y subcolectores de la ciudad de Chiclayo, a causa del hundimiento del Emisor norte. 
 
Esta acción permitirá la ejecución posterior de trabajos de renovación del tramo colapsado que tiene una antigüedad de 30 años, por un emisor nuevo.
 
 
Agua limpia y segura 
 
Otra de las acciones que desarrolla Epsel es el reparto de agua potable, limpia y segura, a través de 11 camiones cisterna, a los usuarios de los distritos de Chiclayo, José Leonardo Ortiz, La Victoria y Pimentel, afectados por la restricción en el servicio dispuesto por la empresa debido a que las intensas lluvias conllevan el arrojo de las aguas pluviales al desagüe y el ingreso de basura, generando problemas en el alcantarillado.
 
Cinco cisternas atienden hospitales, centros de salud y familias de las zonas altas del distrito de Chiclayo. Hacen lo propio, en favor de los usuarios, 2 cisternas en el distrito de San José y un camión para cada una de las zonas afectadas en Leonardo Ortíz, Lagunas, Monsefú y Ferreñafe. 
 
La EPS reiteró el pedido a la población para que no abran las tapas de los buzones para evitar el ingreso de las aguas de lluvias a la red, pues las tuberías de los desagües no soportan el volumen excesivo y los sedimentos, generando el colapso del sistema de alcantarillado. 
Comentarios