Offline
OMS PRESENTA INFORME Respiramos aire de mala calidad
Publicado en 30/03/2023 12:01
NACIONALES

Perú, con 31 microgramos por metro cúbico (μg/m3), y Bolivia (27 μg/m3) lideran la lista de países suramericanos con peor calidad del aire, superando en más de 5 veces las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según recoge un estudio presentado.

 

 

El informe del 2022 de “Lancet Countdown Sudamérica” sobre salud y crisis climática apuntó a la contaminación del aire como uno de los factores de riesgo que presenta la degradación del medioambiente.

 

 

Daños

 

Los investigadores subrayaron el daño “desproporcionado” que tiene la emergencia climática sobre la salud de las poblaciones más vulnerables de la región, que son las que menos gases de efecto invernadero generan y las que cuentan con peor acceso a los sistemas sanitarios.

 

El estudio achacó a la contaminación atmosférica la muerte prematura de cerca de 37,000 suramericanos en el 2020, 1,000 más que en el 2015, por su relación directa con el riesgo de infartos, problemas respiratorios y cánceres.

 

Los países con la mayor tasa de mortalidad atribuible a la presencia de polución aérea (PM2.5) son Chile y Perú, con 230 y 176 muertes por cada millón de habitantes.

 

Problemas

 

Cada país se enfrenta a distintos problemas climáticos. Perú hace frente a la escasez de agua y las temperaturas extremas.

 

Chile y Colombia enfrentan incendios forestales, y Brasil y Argentina las precipitaciones extremas y sus consecuencias.

Comentarios