La tabla es la disciplina que siempre tiene fuerte actividad competitiva y en el presente año no resulta la excepción. En los próximos días, del martes 28 al 2 de abril, la selección peruana junior buscará defender su condición de bicampeón en el Sudamericano de Surf Juvenil, que se disputará en Argentina. A eso se suma la finalización del Circuito Semillero Olas Perú Pro-Tour, que tiene como propósito formar a jóvenes y niños en este deporte.
La escuadra nacional júnior intensifica sus entrenamientos para brillar en Mar del Plata (Argentina). El equipo nacional es el actual bicampeón de la categoría, por lo que buscará su tercer título consecutivo luego de coronarse en ediciones anteriores: Colombia y Argentina.
El certamen contará con la presencia de las delegaciones de Colombia, Chile, Venezuela, Uruguay y Argentina, las que competirán en las categorías sub-14, sub-16 y sub-18, tanto en damas como en varones.
El equipo nacional está conformado de la siguiente manera: damas: Aissa Chuman, Sofía Artieda, Rebeca Robles y Urpi Torres; varones: Bastian Arévalo, Luca Chipoco, Bastian Pierce, Alejandro Bernales, Manuel Robles y Gabriel Ljubicic.

Todos ellos son dirigidos por el destacado entrenador Magoo De la Rosa. Durante los tres últimos meses, los exponentes nacionales disputaron diversos certámenes locales e internacionales.
Durante esta temporada de verano, las playas del sur fueron testigos de la primera edición del Circuito Semillero Olas Perú Pro-Tour, con el objetivo de formar a jóvenes y niños en el deporte del surf , con estándares internacionales y parámetros profesionales.
Figuras del futuro
La última edición, que culminó la semana pasada, fue altamente reñida y considerada por los participantes y espectadores como una de las más competitivas hasta la fecha.
“Desde 1992 formamos campeones que no solo destacan en las competencias, sino que también están preparados para enfrentar cualquier desafío de la vida. Para nosotros es fundamental que los jóvenes comprendan que el surf, al igual que otros deportes, exige una gran dosis de perseverancia y disciplina, lo que les proporcionará una base sólida para superar cualquier obstáculo”, señala Roberto Meza, fundador y director de la Escuela de Tabla Olas Perú.
Grandes surfistas nacionales e internacionales participaron en diferentes categorías, desde la sub-10 hasta la sub-18, tanto en la rama masculina como en la femenina. Meza destacó que esta edición tuvo mayor participación de tablistas extranjeros de gran nivel.
Además, los campeones ganaron un pasaje a Sao Paulo, Brasil, para competir en el Hang Loose Surf Attack, uno de los eventos más importantes del surf.