Defensora encargada garantizó una transferencia ordenada de la institución a la autoridad que elija el Congreso.
La defensora encargada, Eliana Revollar, afirmó que el próximo titular de la Defensoría del Pueblo, quien será elegido por el Congreso, debe garantizar independencia, autonomía y neutralidad política, y haber trabajado en el ámbito de los derechos humanos (DD.HH.).
También destacó la importancia de que la nueva autoridad tenga una agenda a favor de la ciudadanía y la defensa de los
derechos de las personas.
"En general, lo que podría señalar es que sea una persona que brinde garantías de independencia, de autonomía, de neutralidad política y que tenga las credenciales de haber trabajado en el ámbito de los derechos humanos", indicó en entrevista con Andina Canal Online.
La elección de dicho funcionario está a cargo de una comisión especial designada por el Congreso, y de acuerdo a su cronograma de trabajo, el 9 de mayo próximo se estaría realizando la votación en el pleno, sobre el candidato o candidatos que presente el grupo de trabajo.
Revollar señaló que, aunque no se referirá a los candidatos específicos a la Defensoría del Pueblo, su gestión está preparada para hacer la respectiva transferencia del cargo.
"Así será porque lo que tenemos que hacer es respetar la institucionalidad, fuimos críticos a la decisión tomada por el Tribunal Constitucional, pero eso hará la Defensoría del Pueblo, una transferencia ordenada y se le haga entrega de la institución a la nueva autoridad", afirmó.
Muertes en protestas
Por otro lado, Revollar considera necesario dar "pasos más audaces" en las investigaciones sobre las muertes durante las protestas en los fueros castrenses, la Policía Nacional y el Ministerio Público, así como avanzar en el tema de los funcionarios aforados.
"Lo importante es llegar a la verdad, es necesario tener responsabilidades directas, quién ejecutó esas órdenes y por mando de quién, teniendo en cuenta que de las 48 muertes por enfrentamientos no hay ninguno de las fuerzas del orden", aseguró
Ante ello, invocó a una respuesta "más diligente" por parte de la justicia, con el propósito de encontrar a los responsables para que la población entienda que no hay impunidad.