La cuota de jurel para embarcaciones de mayor escala para el año 2023 fue de 83,958 toneladas.
Al haber casi alcanzado el límite de captura de jurel, establecido en 83 mil 958 toneladas para la pesca de mayor escala, el Ministerio de la Producción (Produce) da por concluidas las actividades extractivas del recurso (Trachurus murphyi) en este tipo de embarcaciones.
La medida se oficializó mediante la resolución ministerial Nº 000118-2023-Produce, publicada en la edición extraordinaria de las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Previendo no excederse del límite autorizado, el documento oficial señala como información que sustenta la decisión, que al 17 de marzo del 2023 la captura del recurso jurel por embarcaciones de mayor escala alcanzaría un total de 83,887.02 toneladas, equivalente al 99.92 % del límite de captura establecido para este año.
En tanto, menciona que los armadores de em-barcaciones de mayor escala podrán desembarcar dicho recurso siempre que demuestren haber contado con autorización de zarpe de fecha ante-rior a la vigencia de la conclusión de las actividades extractivas.
Respecto al procesamiento, almacenamiento, comercialización y transporte, la resolución ministerial indica que debe contar con documentación indubitable y de fecha cierta que demuestre que el referido recurso proviene del desembarque realizado antes del 18 de marzo.
El incumplimiento de lo mencionado será sancionado conforme a la normativa vigente.
Seguimiento de la pesquería
En el marco del seguimiento de los principales indicadores biológicos, poblacionales y pesqueros del recurso jurel, el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) informa y recomienda al Produce las medidas de manejo pesquero que resulten necesarias para el aprovechamiento sostenible del citado recurso, en función de las nuevas evidencias científicas disponibles.