Offline
Seguro agrario catastrófico: agricultores tendrán indemnización en próximos días Ante afección por lluvias y huaycos, señala Midagri.
Publicado en 20/03/2023 10:55
NACIONALES

La ministra de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Nelly Paredes, adelantó este domingo que los agricultores afectados por las lluvias y huaycos empezarían a recibir sus indemnizaciones, por el seguro agrario catastrófico (SAC), en los próximos días.

 

Se está instruyendo a todos los hombres del campo para que puedan acceder de manera rápida a la indemnización por las afecciones ocasionadas por las lluvias y huaycos en el marco del seguro agrario catastrófico (SAC), dijo.
 
Ya se empezó a trabajar en ese asunto y en algunos días las personas (agricultores) podrán estar recibiendo sus indemnizaciones, señaló en TV Perú. 
 
La ministra Paredes llevó este domingo más de 4 toneladas de alimentos y víveres donados por los trabajadores del MIDAGRI, para las familias de Pachacámac afectadas por los huaicos.
 
Posteriormente la Ministra Paredes recorrió las zonas agrícolas afectadas: Puente Manchay, Pampa Flores, Puente Ají, entre otros, en donde constató cómo han afectado los huaicos a los pobladores y sus cultivos.
 

En otro momento, la titular del Midagri informó que están trabajando con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) en una campaña de vacunación para los animales, en riesgo de enfermarse.
 
Además, está en coordinación con los alcaldes para que se conozca el proceso de entierro de todos los animales muertos: realizar una zanja y enterrarlos, sostuvo.
 
De lo contrario, pueden proliferar enfermedades y para ello, se está trabajando con el Ministerio de Salud (Minsa), quien está efectuando las respectivas fumigaciones, entre otras actividades.
“El Gobierno está con ellos (los afectados) y los seguirá apoyando”, enfatizó la ministra Paredes.
 
Seguro pagado por el Estado
 
El Midagri implementó el SAC para la campaña agrícola 2022-2023 y cubre los perjuicios provocados por los desastres naturales en el agro.
 
El SAC es un seguro gratuito 100 % cubierto por el Estado para atender a los agricultores en situación de vulnerabilidad, priorizando a productores de la agricultura familiar de subsistencia.
 
Ha permitido incorporar mejoras significativas, como la inclusión de cultivos permanentes a la cobertura y el incremento de la indemnización de 800 soles por hectárea.
 
La vigencia de la póliza, para la campaña agrícola 2022-2023, empezó el 1 de agosto del 2022 y tiene vigencia hasta el 1 de agosto del 2023, por lo que todos los fenómenos naturales adversos presentados durante este periodo y que afecten a los cultivos asegurados, deberán ser reportados por la Dirección Regional de Agricultura (DRA) a la empresa de seguros.
 
¿Qué es el SAC?
 
El SAC es un seguro gratuito, financiado al 100 % con recursos del Estado, a través del Fondo de Garantía para el Campo y del Seguro Agrario (Fogasa), para disminuir la vulnerabilidad a la que están expuestos los cultivos de los pequeños agricultores de escasos recursos.
 
Ello, priorizando la agricultura familiar de subsistencia, cuyo propósito es apoyarlos para reinsertarse en la actividad agrícola y resarcirlos por daños generados por riesgos climáticos y naturales.
 
Además de la cobertura convencional, para 15 riesgos, que se activa cuando el rendimiento promedio de la unidad asegurada se afecta en más de 44%, el SAC implementó una cobertura complementaria para terrenos de cultivos con pérdida total a causa de: granizo, huayco y deslizamiento de terreno, incendio, inundación, erupción volcánica, erupción volcánica y viento fuerte.
Comentarios

Más noticias