Jefe del Gabinete, Alberto Otárola, llega a Piura con 4 toneladas de ayuda. Anuncia que supervisarán las labores de rehabilitación.
El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, ratificó que el Gobierno nacional viene trabajando de manera intensa por aquellas personas que perdieron todo, no solo en la región Piura, sino en todo el país.
A su llegada a la región de Piura trayendo un total de 4 toneladas de ayuda humanitaria, indicó que en estos momentos “no deben existir discrepancias, sino que todos deben poner el hombro para apoyar las regiones afectadas”.
“Ratificar de manera enfática que el Gobierno nacional no solo atenderá el problema en Piura, sino en todo el país, pero fundamentalmente trabajaremos de manera intensa por todas las personas que perdieron todo, en este momento existen muchos compatriotas en Piura que perdieron su casa, sus propiedades, sus colegios”, manifestó.
En ese sentido, anunció que sostendrán una agenda intensa en la región Piura, donde se reunirán con alcaldes y se desarrollará visitas a diversas zonas para supervisar el trabajo conjunto que viene realizando la maquinaria destinada a recuperar la viabilidad de diversas localidades.

Asimismo, sostuvo que la ayuda humanitaria enviada en un avión de las Fuerzas Armadas tiene la finalidad de atender a los afectados por las fuertes precipitaciones registradas en los últimos días en la región.
“Hace dos días se activó otra emergencia, vamos a tener lluvias hasta mayo todavía, al parecer tenemos un Niño leve, frente a este anuncio el Gobierno tomó medidas muy importantes como la visita permanente a las zonas afectadas”, agregó.
Al respecto, anunció que la Presidencia del Consejo de Ministros dejará a Oswaldo Hernández como enlace de la región Piura y el Ejecutivo, además del titular del sector que está adscrito a esta zona del país.
“En materia de salud construimos una red de asistencia básica para apoyar a los peruanos, en defensa todos los batallones están a disposición y todo el sistema de Defensa Civil está listo, estamos acá para tomar decisiones, no venimos a hacer visitas, sino a trabajar”, aseguró.
El titular del Consejo de Ministros llegó a la región Piura en compañía de los ministros de Defensa, Jorge Chávez; de Salud, Rosa Gutiérrez; y de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar.
En otro momento, el titular del Gabinete Ministerial afirmó que la evaluación de los daños producto de las fuertes precipitaciones en Piura indican que “no se hicieron obras de prevención, las cuales deben hacerse cuando pase la actual emergencia y atender la situación de manera integral”.

El jefe del Gabinete indicó que han conversado con los alcaldes y ellos expresaron su preocupación por la atención ante los desastres, para atender a las personas vulnerables ante las lluvias. Explicó que el problema que tiene Piura es la falta de un drenaje y que no exista una buena prevención ante las lluvias, la misma “que debió hacerse hace mucho tiempo”.
Lambayeque
Un cargamento de 10 toneladas de alimentos fue despachado por tierra con rumbo a Lambayeque para atender a la población damnificada y afectada por las lluvias intensas que se registraron en esta región, afirmó ayer el ministro de la Producción, Raúl Pérez.
Este cargamento de alimentos se destinará principalmente para las 910 personas que son atendidas en los 32 albergues habilitados en Lambayeque donde pernoctan los pobladores damnificados que perdieron sus viviendas a consecuencia de las lluvias.
Durante su visita de trabajo, el titular de Produce indicó que este cargamento de alimentos se suma a un primer envío de 5 toneladas y otro de 13 toneladas que se trasladó la semana pasada.