El ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello, señaló que el expresidente de la República Alejandro Toledo Manrique responderá “sí o sí” a la justicia peruana, tras haberse aprobado su extradición de los Estados Unidos.
Sostuvo que es normal que la defensa del exmandatario busque agotar todos los mecanismos posibles en dicho país, aunque, aclaró, se trata de medidas dilatorias de su inminente extradición al Perú.
“Lo que puedo decir de manera concluyente es que el señor [Alejandro Toledo] sí o sí va a responder ante la justicia peruana. Él terminará siendo extraditado. Lo único que estamos viendo son maniobras dilatorias propias de la defensa que le asiste”, señaló Tello en declaraciones a RPP.
Asimismo, sostuvo que el Poder Ejecutivo apoyará al Ministerio Público en todo lo que requiera para fines del proceso de extradición.
Las autoridades de Estados Unidos aprobaron la extradición del exmandatario al Perú para que responda a la justicia por los presuntos sobornos que recibió de la empresa Odebrecht.
Para evitar la medida, Toledo demandó al Departamento de Estados de los Estados Unidos por supuestamente haber violado la Quinta Enmienda, referida al derecho a la libertad y al debido proceso.
Adelanto de comicios
Por otro lado, sobre la decisión de la Comisión de Constitución del Congreso de no aprobar el proyecto de adelanto de elecciones, indicó que el Gobierno reitera su respaldo a dicha iniciativa, razón por la que presentaron dos proyectos de ley sobre la materia.
No obstante, recalcó que el Parlamento es el que finalmente debe tomar una decisión.
“Respetamos la autonomía del Congreso de la República y sus miembros son finalmente los que tienen que responder por un adelanto de elecciones, que se podría dar, si ya es muy complicado para el 2023, hacia el 2024 en todo caso; es algo que ellos deben resolver”, sostuvo.
Construcción
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) y el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) reanudarán este año la construcción de obras paralizadas en cuatro establecimientos penales del país, anunció el ministro de ese sector, José Tello Alfaro.
“El penal de Pucallpa es uno de los penales que tendrá una ampliación que incluirá lo que son cárceles productivas, donde nuestra población penitenciaria puede aprender oficios para hacer cosas de bien afuera. Esto se reproducirá en Chincha, Arequipa e Iquitos; entonces seguimos con este esfuerzo, desde el Inpe, y con el proceso de resocialización que tanto queremos”, indicó desde el establecimiento penal de Pucallpa, el cual visitó junto con personal del Inpe.
Casos
De acuerdo con Jorge Barata, exrepresentante de Odebrecht, le pagaron a Toledo 35 millones de dólares a cambio de ganar la licitación para la construcción de la carretera Interoceánica.
El exmandatario enfrenta también una acusación por las compras de inmuebles de lujo en Lima, en las cuales habría empleado dinero ilegal.