Offline
JNE: 24 listas de candidatos solicitaron su inscripción para participar en las EMC 2023
Publicado en 17/03/2023 09:26
NACIONALES
El citado órgano electoral deberá evaluar el cumplimiento de requisitos, como la realización de comicios internos , paridad y alternancia, y hojas de vida.

 Al cierre del plazo, 24 listas de candidatos que comprenden a 144 postulantes solicitaron su inscripción ante el Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima para participar en las Elecciones Municipales Complementarias 2023 (EMC 2023) a llevarse a cabo el 2 de julio próximo, informó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

 

De total de nóminas presentadas virtualmente por 14 organizaciones políticas mediante la Mesa de Partes del Sistema Integrado Jurisdiccional de Expedientes (SIJE) del JNE, hasta las 11:59:59 del 14 de marzo, cuatro corresponden a Manitea (La Convención, Cusco),  tres a Aparicio Pomares (Yarowilca, Huánuco) e igual número a Lari (Caylloma, Arequipa), siendo las circunscripciones  con mayor cantidad de listas. 
 
 
Le siguen Aco (Corongo, Áncash), Huamantanga (Canta, Lima), Salcabamba (Tayacaja, Huancavelica), Recta (Bongará, Amazonas), Chinchihuasi (Churcampa, Huancavelica) y Chimban (Chota, Cajamarca), cada cual con dos nóminas. En tanto, Pion (Chota, Cajamarca) y Canis (Bolognesi, Áncash) poseen una. 
 
Al respecto, el JEE de Lima evaluará con celeridad, imparcialidad y apego a ley la estricta observancia de los requisitos establecidos en el Reglamento de Inscripción de Listas de Candidatos para Elecciones Municipales 2022 del JNE, vigente para estos comicios.
 
Así, verificará el cumplimiento de las cuotas electorales (jóvenes y comunidades nativas y campesinas y pueblos originarios), la paridad y alternancia de género  (50 % de mujeres  y 50% de hombres en los postulantes a regidores), las actas de comicios internos, las Declaraciones Juradas de Hojas de Vida, la presentación de planes de gobierno, entre otras exigencias. 
 
Trámite de las solicitudes de inscripción 
 
Como se ha anotado, el JEE de Lima califica dichas listas y, en el supuesto de encontrar observaciones a la nómina o algún candidato, declarará la inadmisibilidad de la misma, lo cual puede ser subsanado en el plazo de dos días calendario, contados a partir del día siguiente de su notificación. De no ocurrir ello, determinará su improcedencia o la del postulante en cuestión, según sea el caso. 
 
Al cumplir las exigencias legales, el órgano electoral admitirá a trámite la lista de candidatos, la cual se publicará (en el portal del JNE, panel del JEE, municipalidad a la que se postula y, de haber en la circunscripción, en el diario de mayor circulación), a fin de que ingrese al periodo de tachas durante tres días calendario. 
 
De no interponerse ningún recurso de esta naturaleza o de resolverse favorablemente a la organización política, la nómina de candidatos alcanza su inscripción, sin perjuicio del procedimiento de exclusión que pueda iniciarse a los candidatos. Se debe precisar que durante todo este procedimiento, el JEE de Lima resuelve en primera instancia y, de mediar apelación, el Pleno del JNE lo hace en forma definitiva.
Comentarios

Más noticias