Suspenden por 24 horas clases escolares y universitarias; trabajo será remoto en el Estado; Minsa asegura servicios de salud. // Presidenta Dina Boluarte invoca a mantener la calma y a acatar disposiciones que buscan garantizar integridad de los ciudadanos.
La presidenta Dina Boluarte anunció antes de anoche un conjunto de medida para la seguridad de los ciudadanos tras la alerta roja por lluvias intensas en Lima, decretada por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
En un pronunciamiento, la Jefa del Estado detalló nueve medidas inmediatas para enfrentar las precipitaciones que afectan la capital. (ver cuadro).
La Mandataria detalló que se declaró en alerta toda la plataforma de Defensa Civil distrital y de Lima Metropolitana circundantes a las quebradas de las cuencas de los ríos Rímac, Chillón y Lurín, y que el personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional estará en atentos para asistir a la población afectada. Asimismo, se suspendió las actividades escolares y universitarias por 24 horas.
Exhortó a la población en general a mantenerse alerta a las indicaciones de las autoridades locales, regionales y nacionales, a fin de garantizar la seguridad de todos los ciudadanos. “La prevención y la prudencia son fundamentales para afrontar situaciones como la que estamos viviendo actualmente”.
Señaló que el Gobierno continuará monitoreando de cerca la situación y tomando las medidas necesarias para preservar la seguridad y el bienestar de la población.
“Ratificamos nuestra permanente coordinación con las autoridades de los tres niveles de Gobierno. Continuaremos informando a la ciudadanía ininterrumpidamente”, manifestó.
Activación de quebradas
El ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, explicó que el Poder Ejecutivo activó los mecanismos del Estado para atender la alerta roja en la capital, frente a posibles inundaciones e incrementos de caudal en los ríos Rímac, Chillón y Lurín.
“En el marco del escenario de riesgo presentado por el Senamhi, desde las 13:00 horas (de ayer) se han activado todos los mecanismos para encuadrarnos en alerta roja ante posibles inundaciones”, manifestó el ministro.
Detalló que el referido escenario de riesgo implica la activación de quebradas y afluentes de los ríos mencionados.
Se ha activado toda la plataforma de Defensa Civil, a nivel distrital y provincial, en coordinación con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú (PNP) con el propósito de garantizar la vida de las personas, expresó.
Chávez manifestó también que, para garantizar la transitabilidad de las vías, se ha coordinado con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) el cierre temporal de la carretera Central (por horas) para garantizar la seguridad de la población.
Desde Ancón (norte de Lima) hasta Pucusana (sur) se han activado diversas quebradas, lo que impide la movilidad hacia el norte y el sur del país, añadió.
Por su parte, el jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, afirmó que las medidas que adoptó el Gobierno se hicieron para salvaguardad la integridad y vida de todos los peruanos.
Subrayó que el Ejecutivo siempre informó de manera responsable sobre las lluvias y los fenómenos naturales que hoy se registran en el país.
Explicó que se busca tener la menor cantidad de personas y vehículos por 24 horas en Lima y el Callao, para facilitar las tareas de asistencia y emergencias que se presenten.
Reactivación
El Poder Ejecutivo presentó al Congreso el proyecto de ley N° 4482/2022-PE, que plantea la aprobación de distintos créditos suplementarios por más de 8,232 millones de soles, para el financiamiento de mayores gastos en el marco de la reactivación de la economía familiar, regional y sectorial, así como otras autorizaciones que permitan atender demandas críticas.
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, dijo que se trata de uno de los mayores esfuerzos que desarrolla el Estado para impulsar la reactivación en la economía y respaldar su recuperación, así como atender otras medidas urgentes.