El ministro de Economía, Alex Contreras, afirmó que el manejo prudente de las cuentas fiscales brinda el espacio suficiente para que el Gobierno pueda atender la emergencia por fuertes lluvias en el norte del país.
En su visita a la región de Piura, a donde llegó acompañado por el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Luis Helguero, sostuvo que se brindará un soporte a las autoridades con la finalidad de que la situación no empeore en esta zona del Perú.
“Lo importante es que el manejo prudente de las cuentas fiscales nos da espacios para atender esta emergencia y tratar de pensar en mecanismos que permitan resolver el tema de Piura y del norte del país”, comentó Contreras.
Compromiso
El titular del MEF aseveró que hay compromiso de trabajar por la recuperación de la región por parte del gobierno regional de Piura y del alcalde de la ciudad, con quienes pudo desarrollar un diagnóstico preciso sobre cuáles son las cuencas más peligrosas que podrían ocasionar inundaciones.
“El balance es positivo y, por parte del MEF, hemos venido a garantizarle a esta región el soporte para la atención de la emergencia. No escatimaremos recursos para prevenir que se generen daños enormes, lo peor en este momento es la inacción”, agregó.
Opciones de financiamiento
De acuerdo con el MEF, dentro del programa presupuestal 0068, Reducción de la vulnerabilidad y atención de las emergencias por desastres, se puede ejecutar el producto 3000734: Capacidad instalada para la preparación y respuesta frente a emergencias y desastres.
Asimismo, se puede ejecutar modificaciones presupuestarias para financiar intervenciones ante el peligro inminente o la atención de desastres por lluvias en zonas que cuenten con declaratoria de estado de emergencia.
Además, el ministerio precisó que se pueden incorporar los saldos de balance en el marco presupuestal del 2023.