Hania Pérez de Cuéllar sostuvo que se desplegó personal y maquinaria para atender a los departamentos afectados por las lluvias y que los ministros monitorearán las acciones.
Personal y maquinaria pesada del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) fue destinada a diversas zonas del país para atender las emergencias que se presentan debido a las intensas lluvias que han generado desbordes de los ríos e inundaciones.
La titular del sector, Hania Pérez de Cuéllar, quien dio a conocer esta medida, también anunció que el Gobierno viene desplegando sus esfuerzos para canalizar la ayuda que requieren Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad, regiones afectadas por las precipitaciones pluviales.
Refirió que hoy, el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, conjuntamente con el jefe del Indeci y también funcionarios del ministerio de Vivienda, partieron temprano a Tumbes para recorrer las zonas afectadas y disponer la ayuda necesaria.
Señaló que, por indicación de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y del jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, los ministros de Estados se desplazarán a las regiones afectadas para canalizar la atención y ayuda del gobierno central.
Asimismo, indicó que, junto con el ministro de la Producción, viajará a Lambayeque, mientras que los titulares de Economía y Comercio Exterior y Turismo se trasladarán a Piura; en tanto que los responsables de las carteras de Agricultura y Desarrollo e Inclusión Social irán a Tumbes.
“Estamos desplegando todas las capacidades que tenemos en el Estado para afrontar estas emergencias que se han agudizado como consecuencia de la presencia inusual del ciclón Yaku”, puntualizó.
Pérez de Cuéllar informó que, en lo que se refiere a su sector, se han desplegado brigadas a estas regiones para conocer la cantidad de viviendas afectadas y en base a este diagnóstico adoptar las medidas necesarias.
En ese sentido, desde hace dos semanas, a través del Programa Nuestras Ciudades, el MVCS movilizó maquinaria pesada a Tumbes, Piura y Lambayeque para reforzar las labores de limpieza de drenes y descolmatación de los principales ríos.
Además, personal del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de Vivienda capacitó a las autoridades y funcionarios de los gobiernos regionales y municipales en la atención de situaciones de riesgo y desastres provocados por la naturaleza.
Despliegue del sector
El sector Vivienda desarrolla intervenciones de emergencia en Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad, y están a cargo del Programa Nuestras Ciudades (PNC), Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) y el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass).
Para estas acciones se cuenta con más de 250 equipos entre hidrojets, motobombas, camiones cisternas, retroexcavadoras, tractores de orugas, cargadores frontales, volquetes, grúas y otros, que se ya se encuentran en esas regiones y que son desplazados a las zonas más críticas.
Además, se han dispuesto 1,000 bidones de 7 litros de agua por semana, es decir 7000 mil litros, así como 50 bladers de agua potable (de 10m3) a fin de abastecer con el recurso hídrico a la población afectada, labor que estará a cargo de Sedapal y el Programa Nacional de Saneamiento Urbano.
En lo que va de este año, el MVCS, a través del Programa Nuestras Ciudades, ha realizado 34 intervenciones referidas a la limpieza y descolmatación de cauces de ríos, quebradas y drenes, en puntos críticos identificados en Lambayeque, Piura, Tumbes, La Libertad, Áncash y Lima, declarados en estado de emergencia.