Ministra Gervasi informó que este año se tiene programadas más de 300 actividades de promoción económica, a través de embajadas y consulados.
La ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi, y la presidenta de la Asociación PYME Perú, Ana María Choquehuanca, suscribieron este miércoles una carta de intención para promover la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas peruanas, principalmente aquellas lideradas por mujeres.
Fue en el marco de la ceremonia por el Día Internacional de la Mujer, realizada en el Palacio de Torre Tagle, sede institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores, y que fue presidida por la presidenta de la República, Dina Boluarte, y con la presencia de mujeres peruanas emprendedoras.
Al respecto, la canciller Gervasi indicó que la carta de intención firmada se suma a una red de convenios que mantiene la Cancillería con los principales gremios nacionales para la promoción de las pequeñas y medianas empresas (pymes) y seguir impulsando la reactivación económica del país y el posicionamiento de los emprendimientos nacionales.
“Dicha tarea se complementa con la labor que venimos realizando a nivel regional y global para el desarrollo de las capacidades de las mipymes y el empoderamiento económico de la mujer en los esquemas de integración económica de los que formamos parte, como son la Comunidad Andina, la Alianza del Pacífico y el Foro de Cooperación Económica del Asia Pacifico (Apec)”, indicó la canciller.
También la ministra Gervasi informó que este año la Cancillería, a través de sus embajadas y consulados, tiene programadas más de 300 actividades de promoción económica. “Esta labor representa un conjunto de acciones que se han venido desarrollando de manera coordinada con otras entidades del gobierno y gremios nacionales”, señaló.
Agregó que, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, se promueve la participación de las mujeres en la toma de decisiones en los espacios internacionales y las misiones diplomáticas se encuentran vigilantes para dar un servicio oportuno de asistencia humanitaria y legal a nuestras compatriotas que son víctimas de violencia de género, discriminación u otra afectación de sus derechos en el exterior.
También participaron en la ceremonia la presidenta de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Rosa Bueno, en su calidad de Presidenta del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico, congresistas, representantes de organismos internacionales, líderes de gremios empresariales, miembros del Servicio Diplomático de la República y empresarias de la Asociación PYME Perú.
Cabe mencionar que las emprendedoras peruanas exhibieron sus productos en el patio del Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores. Se contempla que la exhibición se traslade posteriormente al primer piso del edificio Carlos García Bedoya, donde estará disponible por un periodo de dos días.
Campaña en redes sociales
En el marco del Día Internacional de la Mujer y en coordinación con la Dirección General de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares, el Ministerio de Relaciones Exteriores desarrolló la campaña en redes sociales #PeruanasConValor con el objetivo de resaltar la permanente relación de la Cancillería con los peruanos en el exterior y la valoración que otorga al rol de la mujer en nuestra sociedad.
Los videos serán difundidos durante todo el mes de marzo en las cuentas institucionales de Cancillería en las redes sociales Facebook, Instagram, YouTube y TikTok, bajo el hashtag #PeruanasConValor.