Gracias a una alianza con Siderperú y la estrategia Multisectorial Barrio Seguro del Mininter, 6971 armas de fuego fueron destruidas.
Un total de 6971 armas de fuego recuperadas en el país en acciones de control y fiscalización en el 2022, por la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec, fueron destruidas en la Planta Siderúrgica de Siderperú, ubicada en Chimbote, región Áncash.
Durante el acto de fundición de aproximadamente 9.5 toneladas de armamento, entre, revólveres, pistolas, ametralladoras, rifles y escopetas, depositadas por internamiento definitivo y por decomiso, fueron fundidas en el horno eléctrico de la citada empresa Siderúrgica, y el acero será utilizado posteriormente en la fabricación de juegos infantiles y mini gimnasios.
El Superintendente Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), Gral. PNP (r) Teófilo Mariño Cahuana, y el gerente industrial de Siderperú, Richard Cervantes, presidieron el acto de destrucción de armas incautadas en actos delictivos, internamiento voluntario y amnistía.
El Titular de la Sucamec resaltó que este tipo de alianzas estratégicas entre entidades públicas y privadas forman parte de la Política Nacional Multisectorial de Seguridad Ciudadana, cuyo fin es promover mecanismos de cooperación que contribuyen a fortalecerla, en un proceso que concluye en retirar de circulación armas que fueron usadas para cometer asaltos, asesinatos y otros delitos.
El general Mariño valoró el trabajo tripartito entre la Sucamec, Siderperú y la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro del Ministerio del Interior, que permite que estas armas regresen a la sociedad convertidas en juegos infantiles, mini gimnasios y otros implementos deportivos que beneficiarán a los jóvenes y ciudadanos de zonas vulnerables del país.
"Hemos llegado hasta Chimbote para ser testigos de esta actividad, que de una manera diferente a la tradicional contribuye significativamente a reforzar el orden interno, la seguridad ciudadana, evitando el desvío de armas a la ilegalidad, para una convivencia pacífica entre peruanos”.
Antes de ser fundidas, el Gral Mariño presentó las 6971 armas incautadas, de las cuales, 1562 se recuperaron en Lima, 1668 en La Libertad, 557 en Piura, 800 en Lambayeque, 497 en Arequipa, 466 en Ica, 393 en Cusco, 321 en Junín, 257 en Áncash, 185 en Cajamarca, 114 en Puno, 96 en Tacna y 55 en Loreto.
Se trata de 2841 pistolas, 1996 revólveres, 1367 escopetas, 347 carabinas, 262 artesanales, 20 neumáticas, 19 de juguete y 27 de fogueo (armas falsas), decomisadas en diversos operativos en el país; así como las armas intervenidas por la PNP y el Ministerio Público, que han culminado el proceso penal correspondiente.
Muchas de estas armas han sido decomisadas por la PNP y el Ministerio Público y una vez liberadas de procesos judiciales, son enviadas a la Sucamec para su destrucción, garantizándose así que jamás volverán a ser utilizadas por la delincuencia para provocar zozobra en las calles.
El gerente industrial de Siderperú, Richard Cervantes, indicó que la alianza entre Sucamec y Siderperú, ha permitido desde 2015, la destrucción de más de 20 mil armas de fuego.
“El acero resultante servirá para la construcción de juegos y mini gimnasios para las familias, con la intención de completar la transformación de la violencia generada por el mal uso de las armas".
"El año pasado se hizo durante la implementación del parque William Benites, en el distrito de San Juan de Lurigancho en Lima, donde hoy se benefician más de 1500 niños y niñas del sector”, refirió.
En la ceremonia también participaron el jefe zonal de Sucamec en Áncash, Luis Mejía Valdivieso, autoridades policiales de la región y otros representantes institucionales de la siderúrgica.
Facultad para destruir armas
- El Perú está adherido a la Convención Interamericana contra la Fabricación y el Tráfico Ilícito de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y Otros Materiales relacionados – CIFTA, que establece el compromiso de destruir armas a los países miembros.