Offline
Anuncian incremento salarial para docentes y auxiliares nombrados y contratados
Publicado en 04/03/2023 01:02
NACIONALES
Titular del sector señaló que en Puno se beneficiará a 12, 888 profesores nombrados y 5,292 contratados.

Un incremento salarial de 250 soles en la remuneración mensual de los maestros que beneficiará a 12 888 docentes nombrados y a 5292 contratados de Puno, y de 800 soles para 937 auxiliares de educación nombrados y contratados de esta región, que pasarán a ganar alrededor de 2,230 soles fue anunciado por el ministro de Educación, Óscar Becerra.

 

Durante su participación en la conferencia de prensa que lideró la presidenta Dina Boluarte, el ministro informó también que desde este mes los maestros nombrados y contratados de educación superior percibirán un bono extraordinario de 1250 soles que actualmente está en trámite para su aprobación en el Ministerio de Economía y Finanzas.
 
Materiales educativos
 
Becerra dijo que esta semana se completó la distribución del 100 % de los materiales educativos a las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de todas las regiones, y señaló que en Puno este proceso se realizó con la ayuda de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para garantizar el buen inicio del año escolar 2023.
 
Indicó, además, que el Ministerio de Educación (Minedu) culminó la entrega de 5 millones 845,161 materiales a las UGEL del país, y con el apoyo de los gobiernos regionales se concretará la distribución a las escuelas de cada jurisdicción para iniciar las clases el 13 de marzo.
 
 
“La educación es un compromiso de todos, pero debo lamentar que el gobierno regional de Puno continúa apoyando las protestas, lo que afectará el inicio de clases y el derecho a la educación de miles de escolares. Sin embargo, no podemos parar y las Fuerzas Armadas se encargarán de distribuir los materiales en cada una de las instituciones educativas”.
 
Becerra afirmó que Puno es la única región que presentó problemas en la recepción de materiales educativos porque las autoridades se rehúsan a apoyar el inicio del año escolar 2013 en la fecha prevista. 
 
Anotó que esta situación atenta contra el derecho de miles de escolares a la educación que también se vieron afectados durante la pandemia.
 
Sostuvo que a partir del 16 de marzo el Minedu movilizará 55 agentes territoriales tecnológicos en la región altiplánica para trabajar en la actualización y sincronización de los contenidos de 138,000 tablets y crear cuentas gratuitas del sistema Google Workspace para los estudiantes. 
 
Señaló que este año el Minedu transfirió más de 17 millones de soles para el mantenimiento complementario de 1,824 locales escolares que atienden a 94,416 estudiantes de Puno. 
 
Informó que también se ejecutan obras importantes como la construcción de la IE Mariano Melgar con una inversión de 70 millones de soles para beneficiar a 1585 alumnos.
 
Agregó que hoy se convocó el proceso de selección para la construcción de la institución educativa Nuestra Señora de Alta Gracia, en Ayaviri, por un monto de 98 millones de soles, en beneficio de 1,368 alumnos. La obra se iniciará la primera quincena de junio de este año.
Comentarios