Dio a conocer que se enviará un convoy con ayuda humanitaria hacia esta región del sur del país.
La presidenta de la República, Dina Boluarte, acompañada de ministros de Estado, anunció hoy un conjunto de medidas para impulsar el crecimiento y desarrollo de la región Puno.
En la actividad, que se desarrolló en Palacio de Gobierno, participó el Presidente del Consejo de Ministros, Albero Otárola.
En conferencia de prensa, la presidenta Dina Boluarte, anunció el envío de un convoy con ayuda humanitaria con destino a la región de Puno, trasladando bienes y servicios para permitir la continuidad de las actividades públicas y productivas.
Indicó que a consecuencia de la pandemia de la covid-19 y los recientes acontecimientos muchas familias de escasos recursos económicos, siguen sufriendo la carencia de productos de primera necesidad, "debido a que durante semanas los servicios no llegaron de manera adecuada".
"Mi Gobierno ha decidido atender en primer lugar las necesidades más urgentes, la próxima semana partirá un convoy humanitario trasladando bienes y servicios para la continuidad de servicios públicos y actividades productivas", manifestó.
“Se trata de un convoy de vida, salud, educación, productividad y esperanza. Es su Estado el que se hace presente, de manera articulada, con sensibilidad, vocación social y una mirada descentralista para atender sus necesidades más urgentes”, enfatizó.
Informó que desde este mes se realizarán más de 800 actividades de mantenimiento de canales de riego, en beneficio de 55,000 familias y se invertirá 21 millones de soles para atender las qochas de siembra y cosecha de agua, que tanto necesitan los agricultores en épocas donde hay escasez de lluvias.
Además, se realizará el mantenimiento de centros de salud, locales educativos, quebradas, circuitos turísticos y comedores populares, y se invertirá 220 millones de soles en 8,015 casitas calientes, para proteger a la población de las heladas.
Asimismo, indicó que se realizará jornadas de atención de salud en Ilave, Azángaro y Puno, la cual comprenderá inmunización contra la influenza, salud mental, despistaje de cáncer, atención a personas expuestas a metales pesados, entre otros.
Vías, puentes y escuelas
Boluarte detalló también que se invertirán más de 600 millones de soles para el mejoramiento y mantenimiento de 1,312 kilómetros de carreteras y la construcción de 16 puentes en corredores. Además, se destinarán 250 millones para que más de 490,000 hermanas y hermanos de Puno accedan por primera vez al agua potable y saneamiento en sus hogares.
En Educación, añadió, se invertirán 183 millones de soles para las instituciones educativas Tawantinsuyo, José Gálvez, Nuestra Señora de Alta Gracia, entre otros, y se incrementarán los laboratorios en biotecnología en la Universidad Nacional del Altiplano.
“Estas son algunas de las múltiples acciones, obras e inversiones que ejecutaremos de manera inmediata para hacer frente a la pobreza y la desigualdad, e impulsar el crecimiento, el desarrollo y el progreso de Puno”, señaló la presidenta Boluarte, quien reiteró su llamado a la unidad y al trabajo con transparencia.