Offline
Ministra de Salud anuncia desembalse de operaciones del 10 al 15 de abril en Puno
Publicado en 04/03/2023 00:38
NACIONALES
En Palacio de Gobierno, precisó que se espera intervenir quirúrgicamente a 2,800 personas que no pudieron ser atendidas oportunamente, en su mayoría por la pandemia.

 El Ministerio de Salud priorizará en Puno el desembalse de operaciones pendientes de atención del 10 al 15 de abril, anunció la ministra de salud, Rosa Gutiérrez.

 

"El Ministerio de Salud viene interviniendo en todas las regiones del país, a través de desembalses quirúrgicos y para nuestra hermosa región Puno tenemos programado estar del 10 al 15 de abril", detalló la titular del Minsa en conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno.
 
Indicó que en ese tiempo se esperan operar a 2,800 personas, que por diversas razones, entre ellas la pandemia, no pudieron ser atendidas oportunamente.  
 
"Nuestro gobierno y sector ha financiado, a través del SIS, la transferencia de 39 millones de soles para que puedan comprar los medicamentos e insumos necesarios para todas nuestras unidades ejecutoras en Puno”. 
 
 
La ministra exhortó a las diversas autoridades que representan a cada unidad ejecutora de la región hacer los esfuerzos necesarios para agilizar los procesos que permitan la atención inmediata de la población. 
 
Pacientes con cáncer
 
"Quiero decirle a la población que seguimos trabajando en la prevención y el tratamiento de los pacientes con cáncer. Un total de 292,000 soles se han transferido para contratar recursos humanos que atiendan esta demanda social". 
 
Gutiérrez detalló que se están atendiendo las demandas del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón con 711, 885 soles, dinero destinado a la compra y reposición de equipos. Su laboratorio de anatomía patológica recibirá una transferencia de 600,000 nuevos soles. 
 
Mayor Infraestructura 
 
En la línea de refuerzo de la atención en la región, la titular del Minsa anunció que se ha destinado la suma de 393 millones de soles al mismo nosocomio, para mejorar la infraestructura después de 60 años. 
 
Para el centro de salud de Yunguyo, en Sandia, se tan trasferido 50 millones de soles que serán invertidos en su equipamiento con nueva tecnología. 
 
En el caso del centro materno infantil y el centro de salud Revolución se destinará una inversión de 120 millones de soles.
 
“En este gobierno de la presidenta Boluarte vamos a aponer en la palestra la salud de todos los peruanos. En el programa Punche Perú se ha presupuestado el mejoramiento de la capacidad resolutiva del Hospital Lucio Aldazabal Pauca (Huancane) con 50 millones de soles para el ejercicio 2023”, manifestó.
 
Comentarios

Más noticias