Offline
TITULAR DE VIVIENDA ANUNCIA OBRAS Proyecto de agua para Ventanilla MVCS lo ejecutará por S/ 797 millones.
Publicado en 03/03/2023 00:35
NACIONALES

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) presentó ayer a las autoridades y vecinos de los distritos de Ventanilla y Mi Perú la propuesta para ejecutar el proyecto de mejoramiento de los sistemas de agua y alcantarillado que beneficiará a más 150,000 pobladores del Callao.

 

 

En el asentamiento humano Los Portales de Hijos de Ventanilla, la titular del sector, Hania Pérez de Cuéllar, y un equipo técnico de su despacho tuvieron una reunión de trabajo con los alcaldes de Ventanilla, Jhovinson Vásquez, y Mi Perú, Irvin Chávez, así como con dirigentes y vecinos.

 

“Me comprometí con ustedes a darles una solución y quiero anunciar que el proyecto va”, enfatizó Pérez de Cuéllar. Este proyecto demandará una inversión de 797 millones de soles.

 

“Como la obra no se podía realizar en Sedapal, la vamos a hacer desde el ministerio [de Vivienda] y eso permitirá asegurar los fondos que se requieren para concretar la obra”, señaló la ministra.

 

 

Cambios

 

En el encuentro, la titular del MVCS explicó las gestiones que se hacen para lograr el cambio de unidad ejecutora del proyecto mediante la suscripción del convenio entre Sedapal y el Ministerio de Vivienda, por medio de su unidad ejecutora Programa de Agua Segura de Lima y Callao (PASLC), con lo cual se asegurará el financiamiento de las obras.

 

Concretado esto, el MVCS presentará los requerimientos y convocará el proyecto en junio. Siguiendo el proceso, se formularán y absolverán las consultas y observaciones de los postores, en octubre se otorgaría la buena pro y en noviembre se firmaría el contrato e iniciarían las obras.

 

Una vez logrado el cambio de la unidad ejecutora y adjudicado, el proyecto de mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua potable y alcantarillado se ejecutará en los sectores 273, 277, 278, 279, 280, 394 y 395 de Ventanilla y Mi Perú, labor que estará a cargo del PASLC.

 

 

 

Obras sin corrupción

 

Pérez de Cuéllar indicó que una vez que se ponga en marcha esta megaobra se creará un comité de vigilancia o monitoreo con participación de la ciudadanía “para fiscalizar el cumplimiento del proyecto y alertar de posibles irregularidades en su ejecución”.

 

Al respecto, remarcó que durante su gestión no se permitirá ningún acto de corrupción y que será implacable en combatir este flagelo en su sector.

 

“Ya basta de estar sacando licitaciones, contratos que no tienen financiamiento o presentan cartas fianzas falsas o empresas que tienen antecedentes de corrupción; eso no lo voy a permitir”, enfatizó.

 

Integridad

El MVCS creó la Comisión por la Integridad del sector Vivienda, Construcción y Saneamiento, que permitirá supervisar y fiscalizar las acciones orientadas a cumplir el Modelo de Integridad Pública y, de esta manera, fortalecer la transparencia y la lucha contra la corrupción en el sector.

 

Así lo establece la Resolución Ministerial Nº 089-2023-Vivienda, publicada ayer en el Diario Oficial El Peruano y que lleva la firma de la titular del sector, Hania Pérez de Cuéllar.

Comentarios

Más noticias