Dirección General de Formalización Minera brindará asistencia técnica y acompañamiento durante todo el año para garantizar este proceso.
Más de 300 participantes, entre mineros formales, mineros en proceso de formalización, y funcionarios de las gerencias y direcciones regionales de Energía y Minas, de 17 regiones del país fueron capacitados de manera virtual por la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem), como parte del proceso de formalización minera programado para este año.
En las sesiones se abordaron temas relacionados al marco legal del proceso de formalización minera, el uso de la ventanilla única virtual y la declaración de producción minera semestral, dirigido a mineros y funcionarios regionales de Ica, Piura, Huancavelica, Junín, Cajamarca, Pasco, Huánuco, Tacna, Lambayeque, Moquegua, Amazonas, San Martín, Tumbes, Ucayali, Loreto, Callao y Puno.
Durante las capacitaciones fueron absueltas las dudas e interrogantes de los participantes, que además compartieron distintos tipos de casuísticas de acuerdo a las realidades de cada región y el desarrollo de la pequeña minería en cada zona.
Estos eventos forman parte de un plan de desarrollo de capacidades que impulsa la Dirección General de Formalización Minera y que se ejecutará durante todo el año con la finalidad de brindar asistencia técnica y acompañamiento a los mineros formales y en proceso de formalización; y para mejorar la gestión de los funcionarios de las DREM y GREM, priorizando aquellas regiones que muestran mayor actividad minera a pequeña escala.