El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp), por medio del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), lanzó la campaña de voluntariado ‘Acompáñanos a cambiar vidas 2023’, con la finalidad de invitar a personas naturales y organizaciones con vocación de servicio a unirse a las acciones de voluntariado en beneficio de las personas vulnerables que reciben atención en los diversos centros de la institución.
La meta para este año es superar los 1,000 voluntarios, entre estudiantes y profesionales de diversas especialidades, que podrán realizar el servicio de manera presencial o virtual, pero comprometidos al máximo a entregar su tiempo, dedicación, afecto y compañía al servicio de residentes y usuarios de los centros del Inabif a escala nacional.‘Acompáñanos a cambiar vidas’ nace en el 2021, en el contexto de pandemia.
En su primera versión, que se desarrolló de manera virtual, la campaña logró la participación de alrededor de 500 voluntarios. En el 2022 la cantidad de voluntarios sumó más de 700, que ofrecieron su apoyo y dedicación de manera presencial y virtual.