Offline
LA META ES QUE SE INVIERTA EL 100% Presidenta insta a ejecutar recursos en obras para población
Publicado en 26/02/2023 08:55
NACIONALES
Exhorta a las autoridades regio-nales y locales a presentar proyectos a fin de recibir asistencia del Ejecutivo.

La presidenta Dina Boluarte invocó a los gobiernos regionales y locales a ejecutar el 100% de sus presupuestos en la realización de obras que necesita la población en sus respectivas jurisdicciones.

 

 

La Mandataria lanzó esta invocación desde Lambayeque, donde participó en la mesa de diálogo por la paz y la gobernabilidad ‘Con Punche Regional’ y solicitó a las autoridades regionales y locales presentar sus proyectos para recibir la asistencia del Poder Ejecutivo.

“En ese trabajo de descentralización ustedes tienen el presupuesto, ejecútenlo y si necesitan más, presenten sus proyectos ante el MEF y les vamos a facilitar el camino. No vamos a ser indiferentes”, aseguró.

 

 

Ejecución de recursos

 

La Jefa del Estado recordó que en el 2022 no hubo avance en la ejecución de obras; para hacer frente a esa situación se premiará a las autoridades que cumplan con la ejecución de los recursos asignados.

 

Llamó a las autoridades a priorizar a los niños en cuyos colegios no hay agua ni desagüe, y a las madres de familia que no cuentan con agua para lavar sus alimentos o bañar a sus hijos.

 

“La salud es importante, apostemos por destrabar las obras para entregar esos hospitales o colocar una posta médica que tanto se necesita. Así como queremos agua y desagüe, y salud, también queremos carreteras” añadió.

 

La Presidenta de la República se comprometió a hacer frente a la inseguridad ciudadana y reiteró que la Comisión Nacional de Seguridad Ciudadana se reunirá la siguiente semana. Recordó que todos los ministros asumieron sus funciones comprometiéndose a trabajar sin corrupción; anunció que en las siguientes semanas viajará a otras regiones del país.

 

 

Local escolar

 

Además, Boluarte Zegarra inauguró el local escolar N° 11023 Abraham Valdelomar, en el que estudian 724 alumnos de primaria y secundaria. También visitó a un recién nacido que fue abandonado en una caja de cartón y dispuso acciones para garantizar su salud.

 

La Jefa del Estado desarrolló sus actividades acompañada por el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola; la ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar; el ministro del interior, Vicente Romero Fernández; la ministra de Desarrollo Agrario y Riego , Nelly Paredes; así como el titular de Educación, Óscar Becerra; y de la Producción, Raúl Reyes Espejo.

 

Antes de viajar, la Mandataria participó en Lima en el evento Planeamiento del desarrollo productivo sostenible en las regiones del Perú, en el que ratificó su compromiso de seguir trabajando por un país más justo y desarrollado, que genere industria y logre transformar las materias primas.

 

“Los peruanos somos capaces de generar industria, exportar tecnología, como lo hacen otros países del mundo. Nuestra patria es más grande que sus problemas, puede respirar orgullo, dignidad y, sobre todo, inclusión”, manifestó.

 

Por último, instó a industrializar al país, pero recalcó que para ello debe haber voluntad política.

 

Consejo de Seguridad

La Mandataria anunció que la próxima semana se reunirá el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana, con la finalidad de acordar medidas para resolver el problema de la inseguridad que afecta a la población. Durante su participación en el evento Planeamiento del desarrollo productivo sostenible en las regiones del Perú, invitó a todos los presentes a trabajar juntos a favor de lograr la seguridad ciudadana, afectada por la actuación de personas ligadas a actos ilícitos. “La próxima semana tendremos una reunión con el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana; cuando asumí la presidencia tuvimos que resolver el tema político, ahora estamos tratando de solucionar el tema de la inseguridad ciudadana, que es el otro flagelo que lacera al país día a día”, declaró.

 

Indicó que no quiere “más vidas perdidas”, sea por la violencia política o por la criminalidad en la calle.

Comentarios