Offline
GOBIERNO OFICIALIZA DECLARATORIA POR BROTE EN 13 REGIONES Emergencia sanitaria por dengue Acciones se ejecutarán con participación del Minsa,INS, Diresa y gobiernos regionales
Publicado en 25/02/2023 00:32
NACIONALES

El Gobierno declaró en emergencia sanitaria por brote de dengue en 59 distritos de 13 regiones del país, por el plazo de 90 días calendario, con el propósito de intensificar y acelerar las intervenciones de control en la población ante la existencia de situaciones de brote por esta enfermedad que representa un riesgo elevado de fallecimiento.

 

 

El Ministerio de Salud (Minsa), el Instituto Nacional de Salud (INS), las direcciones regionales de salud (Diresa) y las gerencias regionales de salud (Geresa) de los gobiernos regionales (Gore) Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Piura, San Martín y Ucayali ejecutarán las acciones de control desarrolladas en el plan de acción presentado por la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis, y con aportes del Comité Técnico de Dengue del Minsa.

 

 

 

Ejes de control

 

Se explicó que entre los principales ejes para el control del dengue son la búsqueda activa de febriles, cercos epidemiológicos para evitar que los casos se expandan, la atención de personas expuestas, incrementar personal de salud para la atención en las unidades de vigilancia clínica (Uviclin), así como asegurar el diagnóstico con pruebas serológicas y moleculares, el control larvario (eliminación de los huevos y larvas del zancudo), fumigación (eliminación del zancudo adulto) y continuar con la difusión de las medidas de prevención y control del dengue.

 

Por otro lado, se procedió a la inmediata instalación de 24 Uviclin y 14 unidades ejecutoras para atender con unidades de febriles (UF) en los establecimientos de salud y hospitales, a fin de asegurar la atención y la recuperación de los pacientes afectados. Todos los pacientes reciben cuidados médicos adecuados y oportunos.

 

El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú), mediante el Informe Técnico Situación de dengue a la semana epidemiología 6-2023 ha notificado 11,585 casos de dengue en el país y 16 defunciones (12 confirmados y 4 en investigación).

 

El Minsa recuerda que de persistir el brote de dengue, sin reforzar las intervenciones de salud, se corre el riesgo de que las defunciones se incrementen y los casos se extiendan a otras regiones y a Lima Metropolitana, que representa una población de más de 11 millones de habitantes.

 

Señala que a mayor número de casos, mayor demanda de los servicios de salud con alto uso en hospitalización, mayor necesidad de camas UCI e incremento del riesgo de fallecimiento por dengue, por consecuente colapso de los servicios de salud.

 

Casos en Ica

La región Ica dispuso una serie de acciones y de alerta ante el incremento de los casos de dengue que determinó que ese departamento fuera incluido en la declaratoria de emergencia dispuesta por el Gobierno.

 

El especialista en Epidemiología de la Dirección de Salud de Ica, Miguel Luna, dijo que hasta la fecha, si bien no se han reportado fallecidos por esta enfermedad, los casos suman 283 en las 5 provincias, con un fuerte incremento en los últimos días.

Comentarios