Offline
Congreso revisará servicio de alimentación que se brinda durante plenos
Publicado en 23/02/2023 06:57
NACIONALES

La Mesa Directiva del Congreso de la República anunció que revisará los servicios de alimentación brindados durante los días que se desarrollan los plenos.

 

Mediante un comunicado, publicado en sus redes sociales, precisa que "mientras se efectúa este estudio se brindará un servicio regular de alimentación", en tanto que en los días que no haya pleno, "los costos seguirán siendo asumidos por los congresistas". 
 
"Se ha decidido revisar los servicios de alimentación que se brindan los días del pleno del Congreso. Ello con el propósito de reorientar la política alimentaria en el marco de la racionalidad y eficiencia de los gastos en el Congreso", indica.
 
 
Asimismo, precisa que también se revisarán los términos del contrato suscrito en abril del 2022 con la empresa Polo Mar S.A.C., lo cual se realizará enviando la documentación pertinente a la Oficina de Auditoría Interna del Congreso de la República.
 
Servicio de telefonía 
 
En cuanto al servicio de telefonía, refiere que esta modalidad de la cual son beneficiados los congresistas es de alquiler, "política que se viene aplicando desde el 2004". 
 
"El Congreso de la República pone a disposición de cada congresista la elección del equipo con el cual desea realizar sus funciones", agrega.
 
Además, explica que los equipos móviles "permiten el ejercicio de la función congresal que incluye la participación en las Comisiones Ordinarias, Especiales y de Investigación, así como cualquier otra actividad remota que se realice dentro de la función".
 
"No es verdad que el Congreso otorga un teléfono en propiedad. Los teléfonos en la modalidad de alquiler son devueltos al finalizar el período congresal, cada congresista es responsable de la pérdida, deterioro, robo o cualquier otro siniestro", añade.
 
Seguro de salud y domiciliario
 
Por otro lado, señala que desde 1995 el artículo 21° del Reglamento del Congreso establece que "los congresistas tienen derecho a la contratación de seguros privados para ellos y sus familiares dependientes (cónyuge y parientes consanguíneos en primer grado)". "En ese marco, el Congreso de la República contrata los servicios de salud para dar cumplimiento a la norma antes citada", afirma.
 
Respecto a la información sobre supuestos seguros domiciliarios, el comunicado sostiene que "solo se realizó una consulta a las oficinas administrativas teniendo en cuenta los ataques vandálicos a las viviendas de los señores congresistas". 
 
"Sin embargo, la Dirección General de Administración deja constancia que fuera de las prestaciones de salud descritas no existe algún otro contrato de seguro para los parlamentarios", asegura.
Comentarios

Más noticias