Offline
MENÚ
ARTÍCULOS PARA EL RETORNO A CLASES ESCOLARES 2023 Gobierno impulsa compras a las mypes Jefe del Gabinete Ministerial resaltó la alta calidad de los productos.
Publicado en 22/02/2023 07:52
NACIONALES

Con el fin de fortalecer el proceso de reactivación económica en el país, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, anunció que el Gobierno impulsa las compras a los mypes con miras al retorno a clases escolares 2023.

 

 

El jefe del Gabinete Ministerial resaltó la alta calidad de los productos peruanos en los rubros calzado, madera, alimentos, entre otros, durante una actividad en las instalaciones del CITEmadera, de Villa El Salvador.

 

Desde allí, el titular de la PCM resaltó que el Gobierno Central impulsa todas las actividades para el retorno a las aulas, el próximo 13 de marzo.

 

“En esa perspectiva, estamos promoviendo los productos de medianas y pequeñas empresas que pasan por un exigente proceso de calidad e instamos a las instituciones a que sigan apoyando al empresario peruano”, manifestó.

 

Junto al ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes, el jefe del Gabinete conversó con los representantes de los rubros de cuero y calzado de Lima y Trujillo, quienes ofrecen zapatos y zapatillas con forros naturales para escolares. Además, pudo constatar la calidad del mobiliario, como sillas y carpetas de madera y metal, fabricado por emprendedores del Parque Industrial de Villa El Salvador y de Pucallpa.

 

 

 

Producto de calidad

 

Del mismo modo, verificó las opciones saludables y nutritivas para las loncheras de los estudiantes, elaboradas por productores de La Libertad, Loreto y Pasco.

 

Se encuentran, por ejemplo, la mermelada Frutgaia, de arándano con yacón y stevia; así como Ferro Quinua, un alimento hecho a base de quinua roja fortificada con hierro hemínico, para prevenir la anemia; y la mantequilla con sal de maras y finas hierbas, sin aditivos ni preservantes.

 

Otárola animó a la ciudadanía a adquirir estos productos, que cuentan con una alta calidad, pues reciben los servicios del Instituto Tecnológico de la Producción del Ministerio de la Producción a escala nacional.

 

En la misma línea, recordó que el Ejecutivo considera que las mypes son la base del desarrollo del país, por lo cual se ha aprobado el DU 005-2023, a través del cual se ha transferido cerca de 180 millones de soles para que estas fabriquen los uniformes y el calzado de la Policía Nacional.

 

“La instrucción es que sean prendas de altísima calidad. Estamos seguros de que estarán a la altura de este pedido”, expresó. Agregó que la medida beneficiará a más de 1,500 mype en el Perú. Estas acciones responden al compromiso del Gobierno para la reactivación económica.

 

Programa

Por su parte el ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes, sostuvo que las compras estatales a favor de las micro y pequeñas empresas (Mype) podrían alcanzar los 300 millones de soles este año. “En reunión sostenida con la señora Presidenta de la república y un grupo de mypes a escala nacional, hemos explorado ampliar el programa Compras a MYPerú a otras actividades como el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Educación”, indicó Pérez Reyes.

 

El titular de Produce recordó que hace una semana se publicó el D.U. 005-2023, que permite la transferencia de más de 176 millones de soles para compras destinadas a la confección de 2 millones de bienes, como prendas de vestir, textiles complementarios y calzado para la Policía Nacional del Perú (PNP).

 

dato

 

La comitiva, que también estuvo integrada por el viceministro de Mype e Industria, visitó el laboratorio de insumos, de anatomía de la madera y propiedades físicas y mecánicas.

Comentarios