Offline
MINSA, DIRESA Y CONSEJO REGIONAL DE ENFERMEROS Ucayali: se unen para fortalecer el manejo clínico de pacientes con dengue
Publicado en 20/02/2023 12:30
NACIONALES
La intervención forma parte de un paquete de acciones que realizará un equipo del Minsa, del 20 al 24 de febrero, para controlar la enfermedad

Como parte de las acciones de respuesta al brote de dengue en la región Ucayali, el Ministerio de Salud (Minsa) realizará una jornada de entrenamiento dirigida a los profesionales en enfermería que brindan servicios en los establecimientos de salud del primer nivel de atención y hospitales con el objetivo de actualizar sus conocimientos en el manejo clínico en pacientes con dengue.

 

La actividad se realizará los días 20 y 21 de febrero en la ciudad de Pucallpa y estará a cargo del equipo de especialistas de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis del Minsa, en coordinación con las autoridades del Consejo Regional XIV Ucayali del Colegio de Enfermeros del Perú y la Dirección Regional de Salud (Diresa) Ucayali.
 
El entrenamiento permitirá mejorar las competencias del personal de salud, en base a los lineamientos de la Guía de Práctica Clínica de Dengue (2017), pues el cumplimiento a dicha norma permite disminuir la mortalidad de la enfermedad transmitida por el zancudo Aedes aegypti.
 
El equipo de especialistas del Minsa permanecerá del 20 al 24 de febrero en Pucallpa para realizar diversas intervenciones como parte de la respuesta del Minsa frente al brote de dengue en esta región.
 
 
En ese sentido, se buscará fortalecer también las capacidades del personal de salud (médicos, enfermeras y otros) de la Red de Salud Coronel Portillo, Hospital Regional de Pucallpa y del Hospital Amazónico. Además, se realizarán visitas a los centros de salud para mejorar el manejo y aplicación de la adecuada hidratación del paciente, tal cual lo sustenta la norma técnica de dengue.
 
También el equipo del Minsa realizará la revisión académica de casos clínicos de dengue grave, la capacitación sobre la programación presupuestal y calidad del gasto en bienes y servicios, entre otras acciones.
 
Ucayali es la región con más casos de dengue en lo que va del año y se ha registrado 4 fallecidos. Los 2146 casos notificados superan lo registrado en esta misma fecha en el 2022 con 1049 casos, lo que significa un alto incremento. Los distritos más afectados son: Callería (956 casos), Yarinacocha (444) y Manantay (376). 
Comentarios