Offline
FUERZAS ARMADAS Y PNP ESTABLECIERON PUENTE AÉREO Gobierno garantiza pagos a programas sociales en Puno
Publicado en 20/02/2023 11:49
NACIONALES
Presidenta Boluarte supervisó traslado de caudales de efectivo por vía aérea para el Banco de la Nación. // También se enviaron 3.5 toneladas de agua donada por el Ejército y 1.5 toneladas de medicinas de EsSalud.

 La presidenta Dina Boluarte supervisó en la mañana de ayer el envío de caudales de efectivo a la región Puno para garantizar los pagos, haberes, pensiones y subvenciones de los programas sociales que se realizan mediante el Banco de la Nación.

 

 

Aseguró que se ha establecido este puente aéreo en coordinación con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, debido a las restricciones para llegar a esta región por los bloqueos de carreteras.

 

Esta medida permitirá asegurar la atención sin restricciones a la población durante aproximadamente dos semanas, también el pago de los subsidios a personas en situación de pobreza extrema, como los beneficiarios de los programas sociales Juntos, Pensión 65 y Contigo, así como a los trabajadores y pensionistas del sector público, asegurando la totalidad de los servicios de pagaduría que el Banco de la Nación brinda a las entidades del Estado.

 

La Mandataria estuvo acompañada por el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, y por el presidente ejecutivo del Banco de la Nación, Juan Carlos Galfré García.

 

“Los jubilados, los trabajadores, los beneficiarios del apoyo económico de Juntos y Pensión 65 pueden acercarse a hacer el cobro porque en estos días de protesta han sufrido perjuicio económico. Este domingo habrá atención en Juliaca, San Román, Puno, Huaraz, Moyobamba, Maynas, Alto Amazonas, Coronel Portillo y Andahuaylas”, puntualizó.

 

 

Llamado al diálogo

 

En ese contexto, la Presidenta reiteró su llamado al diálogo y a poner en una agenda social las demandas que no fueron atendidas por muchos años, y a trabajar articuladamente entre el Ejecutivo y los gobiernos regionales y locales en su atención.

 

Por su parte, el ministro Chávez Cresta señaló que este traslado aéreo garantizará la liquidez financiera en la región Puno. “Se ha tomado la decisión de utilizar todos los medios logísticos de las Fuerzas Armadas para el traslado de caudales y garantizar que la población cobre sus pensiones y bonificaciones”, precisó.

 

Además del dinero en efectivo, en el mismo vuelo se envió un total de 3.5 toneladas de agua donada por el Ejército del Perú y 1.5 toneladas de medicinas del Seguro Social de Salud (EsSalud) para atender a la población.

 

De acuerdo con las autoridades del Banco de la Nación, debido al bloqueo de carreteras, la oficina del Banco Central de Reserva del Perú en Puno ya no contaba con efectivo disponible para abastecer al Banco de la Nación. Además, entidades financieras privadas en la misma región presentaban limitaciones en sus saldos de efectivo, por lo que atiende en forma restringida.

 

Este envío es parte de las acciones del Gobierno para asegurar el abastecimiento de servicios básicos para la población afectada por el cierre de vías.

 

Injerencia

Respecto a las recientes declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, la Mandataria sobre el Perú, indicó que nuestro país rechaza todo tipo de injerencia. “Lamento que ciertos presidentes, y este es el caso de Colombia, tenga estas declaraciones tristes del Perú y desde afuera azuzar a la población peruana; rechazamos todo tipo de injerencia, le digo que se dedique a gobernar Colombia y nos deje resolver nuestros problemas”, señaló.

 

En cuanto a la declaratoria de intangibilidad del centro de Lima, por parte del municipio capitalino, precisó que es un acuerdo dentro de sus potestades, pero que como Gobierno del pueblo, “las plazas deben abrirse a la población”.

Comentarios