Offline
Colegio de Arquitectos promoverá cambios normativos para poner en valor los centros históricos
Publicado en 18/02/2023 00:36
NACIONALES
Directiva nacional la encabeza la Arq. Lourdes Giusti como nueva decana nacional, quien dio a conocer algunos de los objetivos de lo que será su gestión.

La nueva directiva del Colegio de Arquitectos que encabeza la ahora decana nacional, Lourdes Giusti, se comprometió a impulsar los cambios normativos que se requieren en materia edificatoria y urbanística, como los reglamento de la ley de Desarrollo Urbano Sostenible (DUS), y el cambio en la normativa para la aprobación de proyectos en los centros históricos.

 

En su primer discurso, Giusti afirmó que se trata de una directiva con miembros representativos de todo el Perú, con experiencia en todos los campos profesionales del arquitecto, y con experiencia pública y gremial, que se enfocará en posicionar al gremio y en generar espacios de integración con la academia, el sector público y los actores involucrados en el desarrollo de las ciudades.
 
Sostuvo que, en esa línea, han empezado a coordinar con autoridades competentes para hacer más flexibles los procesos de aprobación de las licencias en patrimonio; que actualmente pueden demorar dos o tres años, ocasionando que el predio se ocupe informalmente o se deteriore cada vez más. 
 
"Propondremos una norma de Edificaciones Existentes, tanto en Arquitectura como en Seguridad y también Estructural, en coordinación con el Colegio de Ingenieros del Perú. El CAP está al servicio de la comunidad, y la directiva 2023-2026 construirá el camino hacia las ciudades que queremos”, destacó. 
 
Otro de los objetivos de la nueva directiva del CAP es la realización de los concursos públicos arquitectónicos que buscan premiar y lograr, las mejores propuestas de intervención arquitectónica y urbana para nuestras ciudades, contribuyendo al crecimiento ordenado del país y contrarrestando la informalidad y la poca planificación urbana que nos caracteriza.
 
La nueva directiva
 
Acompañan a la arquitecta Lourdes Giusti: Gabriela Vildósola, vicedecana nacional CAP; Azucena Quipusco, directora nacional de Economía y Finanzas; Leopoldo Lituma, director nacional de Asuntos Políticos Administrativos; Carlos Zeballos, director nacional de Asuntos Tecnológicos; Chalo Palomino, director nacional de Relaciones Institucionales; Manuel Zubiate, director nacional suplente y Enrique Estrada, director nacional suplente.
 
El miércoles 15 de febrero, juró como decana nacional del Colegio de Arquitectos del Perú (CAP), la Arq. Lourdes Giusti, quien se desempeñó como decana CAP Regional Lima hasta setiembre de 2022. 
 
El CAP
 
- El Colegio de Arquitectos del Perú es una institución autónoma sin fines de lucro, con personería jurídica de Derecho Público Interno y patrimonio propio. 
 
- Lo integran 22 sedes regionales y un Consejo Nacional que lo representa, elegido por un periodo de cuatro años. Al 2023, el CAP agrupa a más de 27,000 arquitectos peruanos. 
 
Comentarios

Más noticias