En la reapertura de nuestro principal sitio arqueológico más de 700 turistas lo visitaron hasta el mediodía. Se mantendrán los horarios y circuitos establecidos antes del cierre temporal.
La expectativa por conocer una de las principales maravillas del mundo se hizo realidad para el ciudadano coreano Minkyoung Lee, de 57 años, quien visiblemente emocionado fue el primero en ingresar hoy a la ciudadela de Machu Picchu, entre un primer grupo que estuvo compuesto por 45 visitantes extranjeros y 38 connacionales.
Minkyoung Lee adquirió su boleto este el lunes 13 en el centro cultural de Machupicchu, luego que se anunciara, por parte del Ministerio de Cultura, la reapertura del santuario de Machu Picchu, luego de los compromisos asumidos por las instituciones que integran la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM), autoridades municipales de Machupicchu y Ollantaytambo, directivos de la Cámara de Comercio y dirigentes de organizaciones sociales.
El objetivo era garantizar la seguridad del monumento y de los servicios de transporte, para que los turistas tengan una gran experiencia como la que se vivió hoy en nuestro principal sitio arqueológico, Patrimonio de la Humanidad.
El ingreso se reinició con la evidente algarabía de todos los presentes y de aquellos que les ha tocado vivir el desolado panorama de una ciudadela vacía, tras el cierre temporal dispuesto el 21 de enero pasado, debido a la coyuntura en la que se encontraba la región Cusco.
Todos apuraban el paso para no perderse nada, no obstante que las visitas se realizarán en las mismas condiciones, horarios y circuitos establecidos antes del cierre temporal.
El casi centenar de turistas, entre ellos franceses, españoles, colombianos, y Minkyoung Lee a la cabeza del grupo de los foráneos, contaron con todas las facilidades, Lo mismo ocurrió con los visitantes nacionales. Solo hasta el mediodía se había superado los 700 visitantes.
Entre las facilidades, el Ministerio de Cultura ha dispuesto que a los turistas que tengan sus entradas compradas desde el 1° de enero del 2023 ingresarán sin ningún trámite. Solo deben presentarse en la puerta de la llaqta con su boleto no utilizado. Muchos de los que ingresaron hoy lo hicieron con este boleto.
Sin embargo, no se podrá reprogramar una visita o adelantar su ingreso a Machu Picchu si el boleto tiene fecha posterior, como lo aclaró Maritza Rosa Candia, jefa de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco, quien, en representación de la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, dio la bienvenida a los visitantes.
Venta de entradas
La venta de entradas se mantiene con normalidad, de manera virtual:
ingrese aquí y de manera presencial en la sede de la Dirección Desconcentrada de Cultura en Cusco (Calle Maruri), y en Machupicchu Pueblo. El aforo diario es de 4044 visitantes.
Además, se reciben las solicitudes de devolución del importe de pago de los boletos de ingreso al Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu y Red de Caminos Inka, de los que se vieron afectados por la coyuntura, desde el 21 de enero del 2023.
En ese caso deben presentar su solicitud en mesa de partes virtual de la DDC-Cusco, al correo ingresos@culturacusco.gob.pe o entregar en físico en la Oficina de Tesorería de la DDC Cusco, ubicado en la avenida La Cultura 238-Condominio Huáscar.